La programación incluye un mercado navideño con noria y pista de hielo en la Plaza de Cervantes y nueva iluminación
La primera teniente de alcaldesa, Isabel Ruiz Maldonado, y el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, han presentado este jueves el avance de la programación navideña de Alcalá de Henares, que se inaugurará oficialmente el próximo sábado 29 de noviembre con el pregón de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y el concierto gratuito de Raya Real.
Durante su intervención, Isabel Ruiz Maldonado ha animado a los vecinos a «celebrar como merece el aniversario de nuestros extraordinarios giganteros», y a vivir un pregón «extraordinario» acompañado del concierto de Raya Real. La edil también ha destacado la labor de los belenistas, el papel de las peñas, la importancia de los villancicos infantiles y la atención a quienes más lo necesitan, subrayando que «Alcalá tiene unas navidades entrañables» y llamando a disfrutar «en familia, en nuestros hogares y en nuestra querida ciudad».

Imágenes: Ayto. de Alcalá.
Por su parte, Antonio Saldaña ha explicado que se trata de «una amplia programación, en el centro histórico y también en el resto de barrios», y ha señalado que esta Navidad llega «cargada de tradición, de ilusión y de ese espíritu alcalaíno», reforzando las costumbres más queridas e incorporando nuevas propuestas «para que todos, desde los más pequeños hasta los mayores, encuentren un motivo para disfrutar».
Entre las novedades, el concejal ha señalado la creación del primer concurso de villancicos Ciudad de Alcalá y el concurso de Carrozas y Comparsas para la Cabalgata de Reyes, concebidos para fomentar la participación ciudadana. También ha destacado la segunda edición del festival Santa Lucía Folk, impulsado por Pliego de Cordel y la asociación Hijos y Amigos de Alcalá.

La programación infantil se desarrollará por distintos puntos de la ciudad y, tras las vacaciones escolares, el Auditorio Paco de Lucía se convertirá en el Auditorio de la Navidad, con espectáculos musicales, una gala de magia y una gala de danza de las escuelas locales. El Paco de Lucía acogerá durante diciembre y enero la gala navideña de Pilar Barbancho, el concierto de la Celtic Chamber Orchestra, el I Concurso de Villancicos Ciudad de Alcalá, la Gala Sinfónica Viena a Hollywood de la Joven Orquesta Allegro Vivace, la entrega de premios del XLII Concurso de Belenes, actuaciones de tunas universitarias, una gala de danza y una gala de magia.
Durante el puente de la Constitución y la Inmaculada se han programado conciertos para todos los públicos, como las actuaciones de Talents, Sonia Andrade, Dubbi Kids y Spin Gospel Collective. También se celebrará un tardeo de preuvas con djs locales, y habrá villancicos, actividades infantiles y carteros reales en la puerta del Ayuntamiento.
La Navidad arrancará el 29 de noviembre con el concierto gratuito de Raya Real a las 18:00 horas en la Plaza de Cervantes. A las 19:30, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos realizará un pasacalles por la calle Libreros antes del pregón de las 20:00 horas, que contará con la presencia de la alcaldesa Judith Piquet y de la Asociación Complutense de Belenistas. La jornada concluirá con una chocolatada popular amenizada por la disco móvil Dance&Music.
Los belenes volverán a tener un papel protagonista. La Asociación Complutense de Belenistas, que cumple 30 años, abrirá el Gran Belén Monumental el 30 de noviembre en la Antigua Fábrica de Gal, mientras que el Belén Tradicional se trasladará este año al Antiguo Hospital de Santa María La Rica a partir del 6 de diciembre. Además, del 3 de diciembre al 7 de enero podrá visitarse la exposición de dioramas navideños en los distritos.
El mercado navideño regresará a la Plaza de Cervantes hasta el 7 de enero con pista de hielo, noria, tiovivo, el Tren de Papá Noel, atracciones ecológicas y 32 puestos de artesanía, dulces y golosinas.
La iluminación navideña contará con más de 600 elementos repartidos por todos los barrios, incluidos Ciudad 10, Ciudad del Aire, el Chorrillo y los Gorriones.
Este año se ampliarán de tres o cuatro a once los carteles de bienvenida, y se estrenarán motivos nunca antes utilizados, todos con tecnología LED.
La principal novedad será la iluminación «alcalaína» diseñada para la calle Libreros, que se convertirá en uno de los principales atractivos del recorrido navideño.