El Ayuntamiento destina 347.000 euros a consolidar el inmueble del siglo XVII y preservar su valor histórico
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha comenzado los trabajos de estabilización y consolidación de la Casa Palacio de los Campo de Arce, situada en la calle Empecinado 31, donde se encontraba el histórico Bar Torrejonero.
El concejal de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez, ha explicado que el inmueble estaba «en un estado de conservación crítico» y que en su interior se conserva una Casa Palacio del siglo XVII. «Los trabajos de restauración adjudicados por 347.000 euros van a permitir preservar este edificio, cumpliendo así uno de nuestros compromisos en salvaguardar nuestro patrimonio», ha señalado.

Imágenes: Ayto. de Alcalá.
La Casa Palacio está catalogada en el Plan Especial de Protección del Casco Histórico como residencial con protección ambiental. Además, está sujeta al régimen de Bien de Interés Patrimonial (BIP). El conjunto suma 935 metros cuadrados construidos, repartidos en 537 en planta baja y 397 en primera planta.
La intervención incluye la consolidación de las fachadas, la estabilización de estructuras y la retirada de elementos con riesgo de desprendimiento. También contempla la eliminación del vallado de la vía pública y la realización de sondeos arqueológicos para conocer mejor la evolución del edificio y su relación con la antigua muralla.
En 2020 se hizo una lectura de paramentos y en 2022 se practicaron sondeos que permitieron identificar elementos constructivos. La primera referencia documental del inmueble aparece en el Catastro de Ensenada de 1753, aunque los indicios apuntan a un origen en el siglo XVII.

El edificio conserva la tipología de una casa solariega de dos plantas y cueva, con adiciones posteriores en los siglos XIX y XX. Entre ellas, una crujía de servicio tras la demolición de la muralla y la apertura de nuevos huecos de ventanas y puertas en la segunda mitad del siglo pasado.
Con esta actuación, el Ayuntamiento busca evitar la degradación del inmueble y sentar las bases para su recuperación futura como parte del patrimonio histórico complutense.