• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • martes, 25 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
    • Azuqueca de Henares
    • Alovera
    • Cabanillas del Campo
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Villalbilla
    • Camarma de Esteruelas
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • A-2, Metro y Cercanías
    • Tiempo y Alertas
    • Empleo
    • Empresas
    • Salud
    • Deportes
    • Celebrities
    • Curioso
    • Vivienda
  • Planes
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Alcalá de Henares recibirá finalmente 1.134 inmigrantes subsaharianos que podrán empadronarse en la ciudad

Alcalá de Henares recibirá finalmente 1.134 inmigrantes subsaharianos que podrán empadronarse en la ciudad

miércoles, 1 de noviembre de 2023 Redacción MiraCorredor

El ministro Escrivá ha trasladado a los ayuntamientos y comunidades afectadas que, en su mayoría, son mayores de edad y en buen estado de salud

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en funciones, José Luis Escrivá, se ha reunido por videoconferencia con 22 ayuntamientos de las mayores ciudades de España, entre ellas Alcalá de Henares, cuya alcaldesa, Judith Piquet, ha estado presente en el encuentro telemático, y de las ciudades que están acogiendo mayor número de personas migrantes en relación a su población, con la presidenta de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), María José García Pelayo, con el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas y con los consejeros de asuntos migratorios de las 17 comunidades autónomas.


Imagen de la videoconferencia (Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones).


En dicha videoconferencia, el ministro ha recordado que el sistema de acogida del Ministerio «está preparado para gestionar situaciones de repunte de llegadas, como ha sucedido en ocasiones anteriores», como la ocurrida en el verano de 2021 a causa de la caída de Kabul (2.400 afganos llegados en 9 días) y a comienzos de 2023 a consecuencia de la guerra de Ucrania (84.000 personas recibidas sólo en los meses de marzo y abril). En este sentido, ha indicado que «las 28.000 personas llegadas a costas desde agosto no son un reto mayor que los vividos en años anteriores».

Escrivá ha resaltado que los motivos del repunte de llegadas en las últimas semanas son fundamentalmente dos: la mayor inestabilidad social y política en Senegal y un periodo prolongado de buen estado del mar.

Además, el incremento de llegadas de las últimas semanas tiene algunas características diferentes a otras etapas, como son el aumento de menores no acompañados, la concentración de llegadas a El Hierro y la mayor proporción de subsaharianos.

Escrivá ha explicado que la gestión de este incremento de llegadas se ha abordado «con solidaridad con las zonas más afectadas, especialmente Canarias y con una gestión integral del sistema de acogida». Además, ha subrayado que «el trabajo con las entidades del sistema ha sido continuo, como también lo ha sido la búsqueda de localizaciones óptimas, como son los espacios militares en desuso. Mientras tanto, y, de forma transitoria -ha añadido el ministro en funciones- se están utilizando otros recursos, como hoteles o albergues, como se ha hecho en ocasiones anteriores».

El titular de Migraciones ha explicado a los representantes de los municipios y las comunidades autónomas la distribución actual de las casi 43.000 plazas ocupadas de la red de acogida del Ministerio en todo el territorio nacional. Entre las personas atendidas en los recursos actualmente (3.935 en la Comunidad de Madrid) hay múltiples nacionalidades: uno de cada cuatro son latinos, uno de cada tres subsaharianos, uno de cada ocho son ucranianos y otro uno de cada ocho son magrebíes, un 5% son sirios o afganos.

Además, ha informado de las 3.000 plazas que se sumarán próximamente con la apertura de recursos en emplazamientos militares en desuso en Madrid, Cartagena y Alcalá de Henares, además del centro propio abierto en Mérida hace unos días.

En la base Primo de Rivera de Alcalá de Henares, antiguo cuartel de la BRIPAC, serán alojadas 1.134 personas en unas dos semanas, y no 450 como se ha venido informando en los últimos días. En Madrid, en el acuartelamiento Arteaga de Carabanchel, serán 1.220 las personas que lleguen la próxima semana. En el Hospital Naval de Cartagena se alojarán 600 personas que llegarán también la próxima semana, y en el centro propio de Mérida serán 800 personas, con la primera fase ya abierta.

En la reunión, además, el ministro ha hablado del funcionamiento del sistema de acogida del Ministerio y ha resuelto las preguntas que los responsables territoriales le han planteado, según ha informado el Ministerio. Escrivá ha destacado que este episodio migratorio «no va tener impacto significativo sobre los sistemas educativo o sanitario de los distintos territorios, por el perfil de las personas llegadas en las últimas semanas». Se trata, «en su mayoría, de personas mayores de edad y en buen estado de salud», según ha trasladado el Ministerio.

En todo caso, José Luis Escrivá se ha comprometido a «seguir informando de los traslados con la mayor rapidez posible» a los Ayuntamientos y a las comunidades autónomas afectadas. Precisamente, las administraciones gobernadas por el PP, como el Ayuntamiento de Alcalá, el de Madrid y la propia Comunidad de Madrid, habían criticado la falta de información por parte del Gobierno y el hecho de que se hayan tenido que enterar de los traslados de inmigrantes por los medios de comunicación, como hemos contado aquí en MiraCorredor.

Escrivá también ha avanzado que se está trabajando en un sistema para los empadronamientos, que permita notificar a las autoridades municipales y autonómicas en el caso de que alguna de las personas en el sistema de acogida decida empadronarse.

Con ello, ha agregado, podrán saber qué número de personas pueden requerir de los servicios municipales a medio plazo. Por último, el ministro ha agradecido «las aportaciones de todos los participantes en el encuentro» y se ha hecho eco de los «llamamientos a la solidaridad» que han reclamado los representantes de las administraciones canarias.


 

Facebook Twitter
Siguiente La Comunidad de Madrid incorporará el próximo año más de 1.100 nuevos profesionales en Atención Primaria
Anterior Un residente de cirugía del Hospital del Henares, premiado en el Congreso Europeo de Hernia


Lo último

25 Nov 17:12
Sucesos

Sin contrato y viviendo dentro de la frutería: detenido en Puente de Vallecas por explotación laboral

25 Nov 16:43
Deportes

Avanzan las obras de la nueva Ciudad Deportiva de la RFFM en Torrejón, que abrirá en 2026

25 Nov 14:41
Sucesos

La Guardia Civil investiga la presunta agresión sexual a un niño de 6 años en un colegio público de Las Rozas

25 Nov 13:47
Coslada

Coslada aprueba 8,8 millones en obras tras la multitudinaria manifestación vecinal

25 Nov 13:29
Salud

Arranca la demolición de la torre del 12 de Octubre con la grúa más grande de España

25 Nov 10:16
Sucesos

La banda que desvalijó una joyería de Coslada acababa de asaltar otra en Fuente el Saz

25 Nov 9:25
Sucesos

Muere un montañero de Madrid tras sufrir una caída en el Pirineo aragonés

24 Nov 18:24
Sucesos

Herido grave un motorista de 24 años tras chocar contra una farola en la M-607 en Colmenar Viejo


Lo más visto

Sin contrato y viviendo dentro de la frutería: detenido en Puente de Vallecas por explotación laboral

Sin contrato y viviendo dentro de la frutería: detenido en Puente de Vallecas por explotación laboral

25 Nov 2025
Avanzan las obras de la nueva Ciudad Deportiva de la RFFM en Torrejón, que abrirá en 2026

Avanzan las obras de la nueva Ciudad Deportiva de la RFFM en Torrejón, que abrirá en 2026

25 Nov 2025
La Guardia Civil investiga la presunta agresión sexual a un niño de 6 años en un colegio público de Las Rozas

La Guardia Civil investiga la presunta agresión sexual a un niño de 6 años en un colegio público de Las Rozas

25 Nov 2025
Coslada aprueba 8,8 millones en obras tras la multitudinaria manifestación vecinal

Coslada aprueba 8,8 millones en obras tras la multitudinaria manifestación vecinal

25 Nov 2025
Arranca la demolición de la torre del 12 de Octubre con la grúa más grande de España

Arranca la demolición de la torre del 12 de Octubre con la grúa más grande de España

25 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net