La Comunidad de Madrid ha instalado 277 estructuras este año, algunas con energía solar y paneles informativos en tiempo real
La Comunidad de Madrid ha instalado en lo que va de año 277 nuevas marquesinas de autobús en 114 municipios de la región, con el objetivo de mejorar la seguridad y comodidad de los usuarios del transporte público.
En el Corredor del Henares y el Este, las actuaciones han llegado a Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Coslada, Arganda del Rey y Rivas-Vaciamadrid, con entre cinco y 15 intervenciones en cada localidad, según los datos del Consorcio Regional de Transportes (CRTM). En el conjunto de la región, las ciudades con más instalaciones son Alcorcón, Fuenlabrada, Boadilla del Monte y Móstoles, con más de 15 cada una.
Del total, 62 marquesinas se han colocado en paradas que carecían de ellas, mientras que 215 han sustituido modelos antiguos por el nuevo diseño Enthoven, fabricado con materiales 100 % reciclables y concebido para ofrecer una mayor protección frente a las inclemencias del tiempo.
Además, 19 marquesinas funcionan con energía fotovoltaica y 11 incluyen paneles de mensajería variable (PMV) que informan en tiempo real sobre la llegada de los autobuses. También se han colocado más de 370 postes indicadores de parada, tres de ellos solares y siete con tecnología PMV.
En materia de accesibilidad, el CRTM ha incorporado más de 449 etiquetas NaviLens, que permiten a personas con discapacidad visual identificar fácilmente las paradas y acceder a información útil con sus dispositivos móviles.
La actuación forma parte del proyecto de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, en colaboración con el CRTM, que persigue la modernización integral de las más de 7.200 marquesinas interurbanas que forman la red de transporte público regional.