El alcalde ha señalado que el complejo se ubicará previsiblemente en el polígono T1, detrás del centro comercial Parque Corredor
El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha avanzado este miércoles que el megacentro tecnológico de Indra «va a ser uno de los proyectos más potentes que se implanten en Torrejón». El regidor ha explicado que el Ayuntamiento y la compañía trabajan para que el proyecto se materialice próximamente en la ciudad.
Durante la presentación del Estudio del Tejido Empresarial en Torrejón de Ardoz, junto a la patronal UNICEM y el sindicato UGT, Navarro ha indicado que el complejo de Indra se situará previsiblemente en el polígono T1, detrás del centro comercial Parque Corredor, donde la compañía prevé unificar sus sedes repartidas por Madrid y otras partes del país.
El regidor ha destacado que el proyecto no solo supone unificar las sedes en «una gran ciudad» de Indra, sino que además, se trata de un proyecto «de defensa y de ingeniería con un desarrollo muy potente para todo el Corredor del Henares». En este sentido, ha subrayado que «va a favorecer mucho a Torrejón».
El alcalde también ha indicado que se este polígono T1 concentrará los nuevos desarrollos industriales y uno de los objetivos del nuevo Plan de Ordenación Urbana, en el que se está trabajando, es trasladar a los polígonos la industria actualmente ubicada en el centro del municipio. Una idea que espera que pueda desarrollarse en los próximos años.
El proyecto de Indra, denominado Indra Technology Hub (ITH), contempla una inversión de 200 millones de euros, financiada mediante un préstamo de 385 millones del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Tendrá una superficie construida de entre 200.000 y 300.000 metros cuadrados sobre unos terrenos de 77 hectáreas, según contamos aquí en MiraCorredor.
El objetivo es que las obras puedan comenzar a finales de este año o principios de 2026, con el objetivo de que el megacentro esté operativo ese mismo año. Con capacidad para 3.000 profesionales, el complejo forma parte del Plan Estratégico Leading The Future, y centralizará, entre otras, las instalaciones que la compañía tiene actualmente en Torrejón y San Fernando de Henares.