• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • viernes, 29 de agosto de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Alerta y preocupación por los ataques de lobos en la Comunidad de Madrid: se duplicarán las ayudas a ganaderos

Alerta y preocupación por los ataques de lobos en la Comunidad de Madrid: se duplicarán las ayudas a ganaderos

sábado, 1 de febrero de 2025 Redacción MiraCorredor

Una granja de El Escorial ha sufrido cinco ataques consecutivos de lobos en apenas cinco días

Una granja de vacuno y ovino extensivo en San Lorenzo de El Escorial ha sufrido cinco ataques consecutivos de lobos en apenas cinco días. El saldo de estas incursiones ha sido devastador: 11 corderos, 4 ovejas y 4 sementales de gran valor genético han muerto, a pesar de las medidas de protección implementadas, como perros mastines, pastores eléctricos, teleras y mallazos. Incluso la presencia permanente del propietario en la granja no ha sido suficiente para evitar estas pérdidas.

Este incidente se suma a una creciente lista de agresiones al ganado en la Comunidad de Madrid, lo que «pone de manifiesto la situación crítica que enfrentan los ganaderos de la región», según denuncia la Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid (UGAMA).

Al parecer, algunos ejemplares de lobos han decidido instalarse en el entorno del paraje denominado El Campillo; unas fincas ganaderas situadas entre Collado Villalba, Alpedrete, Guadarrama y San Lorenzo de El Escorial. «Estos depredadores devoran diariamente a corderos o terneros sin que, por normativa del Ministerio de Transición Ecológica, el ganadero pueda tomar acción de defensa sin enfrentarse a sanciones», señala UGAMA.

Para la organización agraria, «en estas condiciones, la convivencia de la ganadería con el lobo resulta insostenible» y culpa directamente a la administración estatal, que ha impuesto «una protección especial al lobo por tratarse de una especie en peligro de extinción sin ningún censo nacional fiable». En este sentido, desde UGAMA reclaman al Ministerio de Transición Ecológica «que realice un nuevo censo de este animal que permita gestionar adecuadamente su población, ya que el existente está desactualizado y, a juzgar por los datos que manejan las comunidades autónomas, solamente en Castilla y León podría haber más lobos que en toda Francia».

La Comunidad de Madrid, por su parte, ha anunciado que duplicará este año las ayudas para que propietarios de explotaciones de bovino, ovino, caprino o equino en régimen extensivo puedan prevenir ataques del lobo. El Ejecutivo autonómico destinará un total de 200.000 euros para que estos profesionales puedan hacer frente a la compra de perros mastines y su manutención, al uso de collares con GPS para las reses o a la implantación de pastores eléctricos, cercados fijos o móviles, entre otras actuaciones.

El Gobierno regional destacó que Madrid es una de las regiones españolas que más dinero destina a los daños provocados por lobos, perros asilvestrados o buitres. En este sentido, apunta que en 2024 se incrementarán las cantidades unitarias por ejemplar fallecido y se ampliará la cobertura para financiar los gastos veterinarios cuando el animal sea encontrado con vida. Actualmente, van desde 500 a 1.500 euros, en función del tipo y edad, a los que se suma un 10% en el caso de razas autóctonas en peligro de extinción o si las explotaciones han tomado medidas preventivas.

Este es uno de los acuerdos a los que ha llegado la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior en su reunión de esta semana con las principales organizaciones profesionales agrarias para afrontar los recientes ataques de lobos ibéricos al ganado de la región. También se recuerda al Gobierno central la solicitud que se hizo a la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado para que sea descatalogada del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), modificando su estatuto de protección y, de esta manera, hacer posible el control cinegético de las poblaciones.

Además, está prevista la convocatoria de una nueva Mesa del Lobo el próximo 27 de febrero para buscar su convivencia con las ganaderías en régimen extensivo; y se va a poner en marcha un sistema de comunicación con los propietarios de ejemplares afectados para que conozcan el estado de sus solicitudes de indemnización. La Comunidad de Madrid recuerda que cuando sufran un ataque deben llamar en el plazo máximo de 72 horas al Cuerpo de Agentes Forestales, que activará una patrulla para su inspección in situ, el peritaje y la elaboración de un informe con los datos más relevantes.

Madrid es una de las comunidades autónomas con menor número de ataques de toda España. Según los últimos datos registrados, lobos o cánidos silvestres han cometido 877 ataques en los últimos cinco años, con una media de 175 al año. Esta especie está fuertemente protegida por la legislación europea. El seguimiento de las poblaciones realizado en 2024 ha permitido detectar la presencia de cinco manadas en la Comunidad de Madrid, con indicios de una sexta, sin constatar la existencia de crías. Se calcula que actualmente suman alrededor de 30.

Se considera una manada cuando existe un grupo familiar que cría y defiende un territorio. Suelen estar compuestas por entre cuatro y seis adultos, algunos jóvenes de la camada del año anterior y de tres a cinco cachorros. Los jóvenes ayudan en la cría, pero tienden a independizarse y buscar su propio territorio a partir de su segundo año de vida, dispersándose hacia el sur y este de la Península Ibérica.

Facebook Twitter
Siguiente El centro comercial Oasiz Madrid de Torrejón de Ardoz suma nuevas aperturas 
Anterior Guadalajara aprueba la construcción de 70 nuevas viviendas en el casco histórico de la ciudad


Lo último

28 Ago 22:36
Lo último

Madrid bate récord de turistas internacionales en julio y consolida su atractivo en verano

28 Ago 20:44
Salud

El Hospital de Torrejón incorpora la terapia con perros en Psiquiatría para mejorar la recuperación de los pacientes

28 Ago 15:46
Curioso

Tres cernícalos rescatados en Torrejón alzan el vuelo tras semanas de recuperación

28 Ago 12:44
Sucesos

Un hombre en estado grave tras caer de un tejado en San Lorenzo de El Escorial

28 Ago 12:33
Lo último

Un herido por asta de toro en el quinto encierro de San Sebastián de los Reyes

28 Ago 12:24
Sucesos

Siete heridos en una reyerta en un karaoke de Parla, dos de ellos graves

28 Ago 12:02
Destacados

Cierran con vallas el pozo de seis metros en el que cayó una joven en Torrejón

28 Ago 11:04
Planes

Guadalajara presenta el programa de sus Ferias y Fiestas 2025 con 229 actividades y grandes novedades


Lo más visto

Madrid bate récord de turistas internacionales en julio y consolida su atractivo en verano

Madrid bate récord de turistas internacionales en julio y consolida su atractivo en verano

28 Ago 2025
El Hospital de Torrejón incorpora la terapia con perros en Psiquiatría para mejorar la recuperación de los pacientes

El Hospital de Torrejón incorpora la terapia con perros en Psiquiatría para mejorar la recuperación de los pacientes

28 Ago 2025
Tres cernícalos rescatados en Torrejón alzan el vuelo tras semanas de recuperación

Tres cernícalos rescatados en Torrejón alzan el vuelo tras semanas de recuperación

28 Ago 2025
Un hombre en estado grave tras caer de un tejado en San Lorenzo de El Escorial

Un hombre en estado grave tras caer de un tejado en San Lorenzo de El Escorial

28 Ago 2025
Un herido por asta de toro en el quinto encierro de San Sebastián de los Reyes

Un herido por asta de toro en el quinto encierro de San Sebastián de los Reyes

28 Ago 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net