La comunicadora recogió el Premio de las Artes y las Letras de manos de la alcaldesa en la gala celebrada en un abarrotado Teatro Salón Cervantes
La festividad local por el aniversario del bautismo de Miguel de Cervantes tuvo ayer como broche de oro, un año más, la ceremonia de entrega de los Premios Ciudad de Alcalá, donde brilló con luz propia la periodista y presentadora de televisión Ana Rosa Quintana, galardonada con el Premio de las Artes y las Letras. En un Teatro Salón Cervantes abarrotado, la gala de entrega estuvo presidida por la alcaldesa, Judith Piquet, acompañada por el director general de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, Bartolomé González; el director para las Artes y Cultura de la Universidad de Alcalá, José Raúl Fernández del Castillo; el concejal de Cultura, Santiago Alonso; y el hijo de Arsenio Lope Huerta, Iván Lope.
PREMIOS CIUDAD DE ALCALÁ |
▶️[PLAY]▶️ Así fue este miércoles la entrega de ‘Premios Ciudad de Alcalá’ en el ‘Teatro Salón Cervantes’, presidida por la alcaldesa @judithpiquet.ℹ️ Este es el cuadro de honor de la LV 55 de los ‘Premios Ciudad de Alcalá’ ⤵️
💫 Ana Rosa Quintana,… pic.twitter.com/PCXJYhMjBa
— Ayuntamiento de Alcalá de Henares (@AytoAlcalaH) October 10, 2024
También estuvieron presentes la práctica totalidad del equipo de Gobierno y representantes de los grupos políticos municipales. En el escenario del coliseo de la calle Cervantes, arropada por el resto de galardonados en esta 55 edición de los Premios Ciudad de Alcalá, Quintana recibió de manos de la alcaldesa el premio, en reconocimiento a su exitosa carrera como «periodista de raza, profesional pionera y personalidad brillante en el mundo de la comunicación en España», en palabras de Piquet.

Imágenes: Ayto. de Alcalá.
La comunicadora dijo sentirse muy honrada «por formar parte de la gran familia de las artes y las letras de la ciudad de Alcalá de Henares», aunque reconoció que más bien se considera «una juglar en el siglo XXI, porque la obligación del periodismo en la actualidad es ser críticos y jugar con la ironía». Quintana también confesó que «he cometido errores y no siempre he acertado, pero he tenido claro mi compromiso con los más desfavorecidos y los más necesitados, y lo he hecho con absoluta libertad y buscando la verdad a lo largo de toda mi carrera».
Una trayectoria a la que pasó revista en su discurso la alcaldesa, recordando que «primero se hizo un hueco en aquellos espacios y contenidos mediáticos que hasta entonces se creían concebidos solo para los hombres. Y más tarde encabezó programas y franjas donde nunca antes una periodista había ejercido el liderazgo». «Y todo ello con un estilo sencillo, claro y empático; con una sensibilidad especial por los temas sociales, y con un compromiso único con el pluralismo».

Ana Rosa firma en el Libro de Honor de la ciudad.
«Es un honor inmenso, por tanto, unir el nombre de los premios Ciudad de Alcalá a una periodista valiente como tú al servicio de una sociedad más justa, más emprendedora, más crítica, más humana y más libre», apostilló la alcaldesa, que también quiso subrayar la larga trayectoria de los Premios Ciudad de Alcalá, como el mejor ejemplo de «la devoción y la sensibilidad con la que alcalaínos vienen impulsando desde hace más de medio siglo estos reconocimientos al talento en la creación artística, la investigación, la comunicación, la protección del patrimonio histórico o el civismo».
En una gala conducida por el periodista y presentador de TVE, Moisés Rodríguez, que contó además con la música en vivo de la cantante Pilar Astudillo acompañada por Carlitos Chacal al piano, el cuadro de honor de esta edición 55 de los Ciudad de Alcalá se completó con los siguientes nombres: Álvaro Carbonell Cerdá, recibió el premio como ganador en Poesía; Sergio Marrodán Montiel, en Narrativa; Isabel Ojeda y Ramiro Picos, en Periodismo; Jorge Isla, en Artes Visuales; Mauro Curti, en Fotografía; el Colegio Calasanz, en Arquitectura; y la Asamblea Comarcal de Cruz Roja, en Valores Cívicos. Todos recibieron el trofeo acreditativo del premio, diseño exclusivo del escultor alcalaíno Jorge Varas.