• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • jueves, 21 de enero de 2021
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Arranca la campaña de vacunación contra la gripe en la Comunidad de Madrid

Arranca la campaña de vacunación contra la gripe en la Comunidad de Madrid

miércoles, 14 de octubre de 2020 Redacción MiraCorredor

Dirigida especialmente a los grupos de riesgo

La Comunidad de Madrid comienza este miércoles, 14 de octubre, la campaña de vacunación frente a la gripe a más de un millón de madrileños. El Gobierno regional subraya la importancia de que este año se vacunen las personas que pertenecen a los grupos de riesgo, que son a su vez quienes sufren más complicaciones en caso de contraer el coronavirus.

La vacunación se realizará hasta el 31 de enero del año que viene, salvo cambios por la situación epidemiológica, y se dirige de manera gratuita a las personas a partir de 60 años, enfermos crónicos (diabetes, obesidad, hipertensión, enfermedad oncológica, inmunodeprimidos), embarazadas en cualquier trimestre de la gestación, personal sanitario y socio-sanitario, cuidadores de pacientes vulnerables, así como personal de los servicios esenciales: bomberos o policías. El Ejecutivo madrileño ha ampliado esta temporada en más de un centenar los puntos de vacunación, hasta alcanzar los 859 centros autorizados.

La campaña, que está coordinada por la Dirección General de Salud Pública, se desarrolla en los centros de Atención Primaria (centros de salud y consultorios), hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), el Centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid, los centros municipales del Ayuntamiento de Madrid, los hospitales y centros médicos privados acreditados, y en otras instituciones como residencias de mayores, instituciones penitenciarias, etc.

Para vacunarse en los centros de salud, hay que pedir cita con la enfermera bien por teléfono o por las vías telemáticas: aplicación de cita sanitaria, web, etc. El Gobierno regional recuerda que hay que evitar acudir de manera presencial y, de esta manera, contrarrestar riesgos innecesarios. En este sentido, los centros de salud han preparado una estrategia para citar a la población de manera escalonada, evitar aglomeraciones y especialmente la agrupación de mayores.

Además, distintos ayuntamientos han ofrecido sus instalaciones para la vacunación de la gripe, y desde la Consejería de Sanidad se ha aceptado la propuesta cuando ha sido factible. En el caso concreto de Madrid capital, se cuenta con la colaboración del Ayuntamiento para vacunar en los centros municipales de salud comunitaria.

La Consejería de Sanidad contará este año con dos Unidades Móviles de la Cruz Roja que se desplazarán para vacunar principalmente a mayores en las zonas rurales con dispersión geográfica, como la sierra madrileña y núcleos alejados de los recursos sanitarios.

Con respecto a la vacunación en las residencias de las mayores, se encargarán directamente de la vacunación aquellos centros que cuenten con personal sanitario autorizado para ello. En el resto, enfermeras de Atención Primaria se desplazarán a los centros para vacunar a los residentes y reforzar así su protección.

Tipo de vacunas

El Gobierno madrileño ha adquirido para la campaña de vacunación de la gripe de esta temporada un total de 1.300.000 dosis, 50.000 más que el año anterior. Además, cuenta con un stock para cubrir demandas ante posibles incrementos vacunales. En total, se han invertido 7.807.155,20 euros. Son vacunas de virus inactivados cuya composición cumple con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud.

En esta ocasión, se cuenta con tres tipos de vacunas que se administran en función de la edad. Para los grupos de riesgo entre 15 y 59 años y para la población de 60 a 64 con o sin factores de riesgo se dispone, por primera vez, de una vacuna tetravalente que cubre cuatro cepas del virus de la gripe. A los mayores de 64 años se les administrará una vacuna adyuvada que potencia la respuesta inmune, y también se dispone de una vacuna específica para población pediátrica de grupo de riesgo.

Para reforzar la difusión de la campaña de vacunación frente a la gripe 2020/21 de la Comunidad de Madrid Sanidad ha elaborado carteles informativos, folletos, un documento técnico e información para el ciudadano y profesionales que están disponible en www.comunidad.madrid/servicios/salud/gripe.

Asimismo, el Gobierno regional recuerda la importancia de acudir a vacunarse para prevenir complicaciones respiratorias y hospitalizaciones por el virus de la gripe, así como para evitar contagiar a otras personas vulnerables, y en este momento excepcional para evitar la posible coinfección con el coronavirus.

Para esta campaña, dada la incertidumbre en torno al comportamiento que pueda presentar el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, se otorga un énfasis especial al aumento de las coberturas de vacunación frente a la gripe, especialmente en el personal sanitario, personas mayores y personas de cualquier edad en condiciones de riesgo. El objetivo es proteger a las personas más vulnerables frente a la gripe, disminuir lo máximo posible su incidencia en estos colectivos, contribuyendo a reducir el impacto en la actividad asistencial.

Además, el antecedente de haber recibido una dosis de vacuna frente a la gripe puede ayudar al profesional sanitario a orientar un diagnóstico, y por lo tanto a la adopción de las medidas correspondientes para la salud del paciente. Las personas que hayan contraído Covid-19 y pertenezcan a alguno de los grupos de riesgo, se pueden vacunar frente a la gripe una vez que se hayan recuperado de la enfermedad.

Incrementar coberturas

Las coberturas en trabajadores sanitarios de la Comunidad de Madrid en la anterior campaña alcanzaron el 35,6%, ligeramente superior a la registrada el año previo (34,5%), y el objetivo de este año es alcanzar el 75%, en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, la Comisión Europea y el Ministerio de Sanidad. La cobertura de vacunación de gripe en la mujer embarazada fue de un 55,8%, presentando un incremento notable respecto al año anterior (44,5%), siendo el objetivo de este año lograr coberturas al menos del 60%.

Tanto la infección del Covid-19 como la gripe pueden cursar clínicamente desde la ausencia de síntomas (casos asintomáticos) a síntomas graves. Los síntomas más comunes de ambas enfermedades incluyen: fiebre, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolor de garganta, dolor muscular, de cabeza, diarrea. Sin embargo, síntomas como la pérdida del olfato o del gusto son característicos del coronavirus.

En todo caso, el Gobierno de la Comunidad de Madrid aconseja este año extremar las medidas higiénicas para evitar tanto la infección de la gripe como el coronavirus, e insiste en que es imprescindible usar la mascarilla, lavarse las manos de manera frecuente, mantener la distancia y cumplir las recomendaciones de las autoridades sanitarias en función de la situación epidemiológica.


 

  • Más sobre
  • MADRID
  • salud
Facebook Twitter
Siguiente Ni Madrid, ni Torrejón de Ardoz: sólo Parla cumple los criterios para seguir confinada
Anterior Ayuso acusa a Illa de «inventarse» un nuevo criterio para mantener la alarma

También te puede interesar

La explosión en un edificio de Madrid deja finalmente tres muertos Destacados
miércoles, 20 de enero de 2021

La explosión en un edificio de Madrid deja finalmente tres muertos

Una explosión destroza un edificio en Madrid y deja al menos dos muertos Destacados
miércoles, 20 de enero de 2021

Una explosión destroza un edificio en Madrid y deja al menos dos muertos

La Comunidad de Madrid entrega 36.100 tablets a estudiantes con pocos recursos Empresas
miércoles, 20 de enero de 2021

La Comunidad de Madrid entrega 36.100 tablets a estudiantes con pocos recursos

La Comunidad de Madrid se prepara ante la previsión de lluvias y posibles inundaciones Destacados
martes, 19 de enero de 2021

La Comunidad de Madrid se prepara ante la previsión de lluvias y posibles inundaciones

Situación de la Covid en los hospitales de Alcalá, Torrejón, Coslada, Arganda y Guadalajara Alcala de Henares
sábado, 16 de enero de 2021

Situación de la Covid en los hospitales de Alcalá, Torrejón, Coslada, Arganda y Guadalajara

La Comunidad de Madrid cerrará toda la hostelería a las 22 horas Destacados
viernes, 15 de enero de 2021

La Comunidad de Madrid cerrará toda la hostelería a las 22 horas

Comentarios ¡QUEREMOS CONOCER TU OPINIÓN!

Lo último

21 Ene 12:54
Coslada

Coslada solicita finalmente la declaración de zona catastrófica

21 Ene 12:02
Salud

Ayuso anuncia que los test llegarán a las farmacias madrileñas a partir de febrero

21 Ene 11:23
Salud

Zonas de Torrejón, Coslada, Arganda y Alcalá, al borde del confinamiento

21 Ene 10:36
Sucesos

El asesino confeso de Chapinería: «La cabeza se la llevaron las alimañas»

21 Ene 9:42
Planes

Torrejón de Ardoz suspende los Carnavales y la Tortilla por el coronavirus

21 Ene 9:20
Sucesos

Ascienden a cuatro los muertos tras la explosión en un edificio de Madrid

20 Ene 20:24
Salud

Los viales de la vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19 se fabricarán en Azuqueca

20 Ene 20:09
Sucesos

La explosión en un edificio de Madrid deja finalmente tres muertos

Lo más visto

Los supermercados más caros y más baratos del Corredor del Henares

Los supermercados más caros y más baratos del Corredor del Henares

25 Sep 2019
Buscan a una bebé de 16 meses desaparecida en Guadalajara

Buscan a una bebé de 16 meses desaparecida en Guadalajara

27 Feb 2018
El cierre de Madrid, Alcalá, Torrejón y otros municipios comienza a las 22 horas

El cierre de Madrid, Alcalá, Torrejón y otros municipios comienza a las 22 horas

2 Oct 2020
Torrejón realizará este lunes pruebas rápidas de VIH en la Plaza Mayor

Torrejón realizará este lunes pruebas rápidas de VIH en la Plaza Mayor

20 Oct 2019
La OMS da la razón a Ayuso frente a Sánchez: Madrid, la región que más reduce su incidencia acumulada en toda Europa

La OMS da la razón a Ayuso frente a Sánchez: Madrid, la región que más reduce su incidencia acumulada en toda Europa

11 Oct 2020

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net
MiraCorredor utiliza cookies.Aceptar