El edificio, de 2.300 metros cuadrados, ya está terminado y será equipado para entrar en funcionamiento este año
El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha recibido este martes el nuevo edificio del Centro Municipal de Seguridad, una vez finalizadas las obras iniciadas hace dos años. La recepción se ha formalizado mediante la firma del acta de entrega con la empresa constructora Ruesma y la dirección facultativa del proyecto. La Diputación de Guadalajara ha aportado más de 200.000 euros a los algo más de 2,1 millones de euros que ha supuesto la inversión total.

Imágenes: Ayto. de Cabanillas del Campo.
Una vez recepcionado el edificio, el Ayuntamiento iniciará el proceso para licitar su equipamiento. El objetivo es dotarlo del mobiliario y los elementos informáticos necesarios. La previsión es que el centro pueda entrar en funcionamiento en la segunda mitad del año. Además, se organizarán unas jornadas de puertas abiertas para que la ciudadanía conozca el nuevo inmueble.
El edificio está diseñado para cubrir las necesidades de seguridad de Cabanillas en las próximas décadas. También está preparado para acoger la ampliación de la plantilla de Policía Local que se está llevando a cabo. En él se concentrarán tanto la Policía Local como la Agrupación de Protección Civil. Además, se ofrecerá a la Guardia Civil trasladar a estas instalaciones la Oficina de Atención Ciudadana que actualmente ocupa un local en los bajos del Ayuntamiento.
El nuevo Centro Municipal de Seguridad se encuentra en el número 16 de la calle Comercio. Está ubicado junto a una de las entradas al casco urbano y permite una salida rápida hacia los polígonos industriales. El proyecto es obra del arquitecto Álvaro Blanco Roa y cuenta con tres plantas: una bajo rasante y dos en altura. En total, dispone de 2.300 metros cuadrados construidos.

En la planta sótano se han situado los espacios más privados. Aquí se encuentran una galería de tiro, vestuarios, gimnasio, almacenes, una sala para cacheos y retención de personas, una zona para animales rescatados, un depósito de vehículos retirados y un aparcamiento para patrullas. Varias plazas del parking están dotadas de cargadores eléctricos.
La planta baja es la zona de acceso público. Dispone de recepción, salas de toma de declaraciones, espacios de control, despachos, una sala de juntas, una zona de descanso y la sala de videovigilancia del municipio. También cuenta con un aparcamiento exterior.
En la planta superior se ubican las dependencias de Protección Civil. Además, hay salas de reuniones, oficinas, un espacio polivalente para formación, vestuarios y un pequeño office.