• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • martes, 15 de julio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Así funciona el nuevo robot de Farmacia del Hospital de Alcalá que ha dispensado ya más de dos millones de medicamentos  

Así funciona el nuevo robot de Farmacia del Hospital de Alcalá que ha dispensado ya más de dos millones de medicamentos  

viernes, 6 de septiembre de 2024 Redacción MiraCorredor

El nuevo robot se implantó hace 18 meses en la unidad de pacientes externos del Servicio de Farmacia

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares y perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, ha entregado medicación a 36.910 pacientes no ingresados a través del robot que se implantó hace 18 meses en la unidad de pacientes externos del Servicio de Farmacia. «Con esta mejora se ha conseguido disminuir tiempos de espera del paciente, mejorar el control de stocks de medicamentos, reducir costes de inventario y optimizar la seguridad de la dispensación», destacan desde el centro hospitalario.

Con la puesta en marcha de este robot en el Hospital Príncipe de Asturias se ha ampliado la capacidad de almacenaje del Servicio de Farmacia, que gestiona 481 especialidades farmacéuticas, con lo que se mejora toda la logística relacionada con los tratamientos que se dispensan desde la unidad de pacientes externos.

Esta iniciativa tiene también un impacto positivo en el proceso farmacoterapéutico del paciente, que actualmente es muy complejo por la autorización continua de nuevos medicamentos y ampliación de indicaciones. Desde su inicio hasta el 31 de agosto, el Servicio de Farmacia ha dispensado 2.000.136 unidades farmacéuticas (comprimidos, jeringas, plumas, viales, etc.) con esta innovadora iniciativa de gestión farmacéutica.

El robot consta de dos partes: un almacén a temperatura ambiente y otro para el almacenamiento en frío. Todo el proceso de almacenamiento lo hace de forma autónoma, disminuyendo el tiempo empleado por el personal en el almacenamiento de fármacos.



Al tomar como referencia el código QR de los medicamentos, recoge información relativa al medicamento como dosis, forma farmacéutica, caducidad, lote, unidades en cada envase y facilita un inventario automatizado y actualizado permanentemente mejorando la gestión del mismo.

La dispensación se realiza a través de un sistema de cintas hasta el punto en el que se atiende al paciente, sin necesidad de desplazamiento por parte del personal. Todo este proceso mejora la seguridad y evita los errores humanos que podrían producirse si la dispensación se realizase desde el sistema convencional de estanterías. También favorece la trazabilidad, ya que registra todos los datos del medicamento que se entrega a cada paciente, añaden las mismas fuentes.

Esta iniciativa forma parte del proyecto de innovación tecnológica para los servicios de farmacia del Servicio Madrileño de Salud. Además de haberse puesto en marcha en el Hospital Príncipe de Asturias, también se ha realizado en otros hospitales públicos de la región: Gregorio Marañón, Ramón y Cajal, La Paz, 12 de Octubre, Clínico San Carlos, La Princesa, Niño Jesús, Cruz Roja e Infanta Leonor, todos ellos en la capital; así como El Escorial, Puerta de Hierro Majadahonda, Severo Ochoa (Leganés), Getafe, Alcorcón, Fuenlabrada, Móstoles, José Germain (Leganés), Infanta Cristina (Parla), Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Henares (Coslada), Tajo (Aranjuez), Sureste (Arganda del Rey), La Fuenfría (Cercedilla), Guadarrama, y Virgen de la Poveda (Villa del Prado).

El proyecto, liderado por la Subdirección General de Farmacia y Productos Sanitarios de la Consejería de Sanidad en colaboración con los farmacéuticos hospitalarios, se ha desarrollado en el periodo 2021/2023 financiado con 16 millones de euros del Programa de desarrollo de medidas para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, con fondos procedentes del convenio de Farmaindustria.

Facebook Twitter
Siguiente La moda toma este sábado la Puerta de Alcalá de Madrid con un gran desfile con 50 modelos y 28 diseñadores 
Anterior Vuelve este fin de semana en Torrejón «Música en los barrios» con la Banda Municipal 


Lo último

15 Jul 21:04
Alcala de Henares

Alcalá exige cerrar el centro de migrantes y reprueba al delegado del Gobierno

15 Jul 20:47
Salud

Madrid aplica por primera vez una terapia génica pionera contra la insuficiencia cardiaca

15 Jul 18:31
Salud

La Comunidad de Madrid eleva a nivel 2 la alerta por ola de calor: riesgo alto

15 Jul 16:50
Lo último

Torrejón inicia el cierre de la Ronda Sur y ultima el nuevo Palacio de Justicia

15 Jul 16:12
Sucesos

Detenido un repartidor por agredir sexualmente a dos niñas en una urbanización en Madrid

15 Jul 11:45
Planes

Monegros Desert Festival y elrow Marbella lanzan entradas rebajadas para vecinos de Torrejón

15 Jul 11:32
Sucesos

Detenido el dueño de un bazar en Madrid por vender productos robados de primeras marcas

15 Jul 11:04
Sucesos

Sorprendidos por la Guardia Civil robando cable telefónico en El Casar


Lo más visto

Alcalá exige cerrar el centro de migrantes y reprueba al delegado del Gobierno

Alcalá exige cerrar el centro de migrantes y reprueba al delegado del Gobierno

15 Jul 2025
Madrid aplica por primera vez una terapia génica pionera contra la insuficiencia cardiaca

Madrid aplica por primera vez una terapia génica pionera contra la insuficiencia cardiaca

15 Jul 2025
La Comunidad de Madrid eleva a nivel 2 la alerta por ola de calor: riesgo alto

La Comunidad de Madrid eleva a nivel 2 la alerta por ola de calor: riesgo alto

15 Jul 2025
Torrejón inicia el cierre de la Ronda Sur y ultima el nuevo Palacio de Justicia

Torrejón inicia el cierre de la Ronda Sur y ultima el nuevo Palacio de Justicia

15 Jul 2025
Detenido un repartidor por agredir sexualmente a dos niñas en una urbanización en Madrid

Detenido un repartidor por agredir sexualmente a dos niñas en una urbanización en Madrid

15 Jul 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net