La Comunidad de Madrid iniciará en 2026 la reforma integral del Hospital Gregorio Marañón, con una inversión global de más de 400 millones de euros y un plazo de ejecución de seis años
La Comunidad de Madrid comenzará a principios de 2026 la reforma integral del Hospital Universitario Gregorio Marañón. La fase 0 del proyecto contará con una inversión de 62 millones de euros y un plazo de ejecución de 22 meses. Las obras se adjudicarán a finales de este año y concluirán en el invierno de 2027.
Así lo ha anunciado la consejera de Sanidad, Fátima Matute, en un desayuno informativo del Foro Salud organizado por Nueva Economía Fórum. Durante su intervención, ha detallado los planes del Gobierno regional en materia sanitaria para la presente legislatura.

Imágenes: Comunidad de Madrid.
La reforma prevé una inversión total de más de 400 millones de euros durante los próximos seis años. El plan contempla la construcción de cinco nuevos edificios en la zona del hospital próxima a la calle Doctor Castelo.
El primero será el Edificio Traslacional, que albergará la Medicina y Cirugía Experimental, la Unidad de Planificación Avanzada y el área de Impresión 3D, entre otros servicios. También se construirá una nueva Farmacia que unificará el almacenamiento, elaboración y distribución de fármacos. El transporte se realizará mediante una galería subterránea robotizada.

Además, se ampliará el servicio de Radioterapia con un nuevo edificio que incluirá áreas administrativas, de protección y un búnker con acelerador lineal. También se habilitarán las nuevas y ampliadas Urgencias del centro.
Durante esta fase inicial, se construirá un muelle de carga en un nivel inferior para garantizar el suministro a todo el complejo. Asimismo, se instalarán nuevas centrales de energía que sustituirán a las actuales.

Este plan se suma a la modernización ya realizada en los últimos años, como el Centro Quirúrgico, inaugurado en 2022, y el Hospital Oncológico, en 2023.
El Hospital Gregorio Marañón es un complejo formado por más de 20 edificios. Cuenta con unos 8.000 profesionales y atiende a 23.000 personas al día. Cada año se registran más de 45.000 ingresos, 280.000 urgencias y más de un millón de consultas.