La presidenta madrileña acusa al Ejecutivo de alentar un «boicot revolucionario» a La Vuelta y advierte que exigirá responsabilidades
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado al Gobierno central de ser parte de un «boicot revolucionario» a un evento deportivo, en declaraciones tras el Consejo de Gobierno celebrado en la Finca El Encín de Alcalá de Henares. «El Gobierno de la Nación no puede ser parte de un boicot revolucionario a un evento deportivo. Cuando se va de la mano de la kale borroka, las causas humanitarias son excusas», ha afirmado.
Ayuso ha advertido de que «se trata de una situación gravísima que afecta de lleno al Estado de Derecho, a la dignidad institucional y, por supuesto, a la imagen de Madrid y de España». Ha añadido que «el Gobierno de la Nación no puede jamás ser parte de un boicot revolucionario de un evento deportivo contra sus propias fuerzas del orden, enfrentando a los ciudadanos, poniendo en peligro a familias y deportistas». Además, ha calificado esta situación como «suicida para la nación entera» y ha asegurado que «desde el ambiente preguerracivilista no se veía en España algo así».
También ha acusado al presidente del Gobierno y a dirigentes socialistas de usar la violencia callejera como herramienta política. «Pedro Sánchez y Pachi López utilizan la kale borroka para mantenerse en el poder», ha señalado. «Que nadie lo dude, cuando se va de la mano de Bildu, de la kale borroka como hemos visto, o las supuestas causas humanitarias ambientales son siempre excusas», ha dicho.
En ese sentido, Ayuso ha afirmado que «el fin justifica los medios por la revolución» y ha añadido: «Si no, pregúntense por qué siempre blanquean a Hamás, porque se reduce el drama de Oriente Próximo a lo que ha ocurrido en los últimos meses cuando en realidad es un drama de siglos».
La presidenta ha advertido además que la Comunidad de Madrid exigirá responsabilidades por el boicot a La Vuelta Ciclista a España. «Estamos analizando estos daños y no dudaremos en exigir que sean los responsables de todo ello los que paguen por lo que han hecho, desde el presidente a muchos de sus ministros», ha subrayado. Ha añadido que esos dirigentes «han jaleado el boicot a La Vuelta Ciclista a España, pasando por el ministro del Interior y el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid», y ha destacado que «nunca había ocurrido que todos los sindicatos policiales y todas las asociaciones de guardias civiles, al unísono, hayan pedido la dimisión del delegado del Gobierno».
«Esta imagen no va a quedar así, porque no puede volver a ocurrir, porque no hay derecho y porque esto lo paga la gente inocente que nada tiene que ver», ha añadido. Ha remarcado que «los ciudadanos, sus empresas y el turismo parece que no importan, pero este daño no puede quedarse así, no puede repetirse», y ha concluido que «tampoco un presidente del Gobierno puede ir contra sus propios policías, la integridad de los ciudadanos y llevar a España a este desprestigio internacional».
Ayuda humanitaria a ciudadanos de Gaza
La presidenta ha defendido además que la Comunidad de Madrid ha prestado atención humanitaria a ciudadanos procedentes de Gaza. «Con respecto a la población gazatí, hemos atendido a 2.907 personas, 383 en urgencias; acogido a 60 niños en nuestros colegios; 90 personas como demandantes de empleo, y también hemos atendido a 304 en los distintos servicios para la búsqueda de un puesto de trabajo», ha detallado.
Ayuso ha subrayado que «nuestra responsabilidad es atender aquí a todos los ciudadanos, todos por igual, en igualdad de derechos y de obligaciones ante la ley». Ha añadido que hay que «ser un lugar de integración, tratar con humanidad y hacerlo para todos, sean judíos, gazatíes, vengan de donde vengan, hayan nacido donde hayan nacido». Y ha concluido: «Porque esto es Madrid: una región abierta, integradora, de las más plurales y acogedoras del mundo».
Además, ha rechazado la presencia de banderas palestinas en centros educativos madrileños. «Utilizar los colegios y las universidades con fines políticos nos retrotrae a los peores episodios del siglo XX, y van a conseguir únicamente que la bandera palestina sea vista como algo negativo si se impone a la fuerza», ha advertido. Ha añadido que «si se politiza todo, se destruye la convivencia».
«Nosotros estamos totalmente en contra de reventar la convivencia en Madrid, porque este no es un problema que no parte en Madrid», ha afirmado. Ha subrayado que «pido dejar a la comunidad educativa en paz y pido que dejen de intentar adoctrinar en los colegios y llevar las refriegas políticas». También ha acusado al presidente del Gobierno de «promover esta refriega para tapar su corrupción» y ha reprochado que «la kale borroka la lleve a todas partes y el odio y la división guerracivilista a todos sitios». Ha concluido con un mensaje tajante: «No al adoctrinamiento político en las aulas».