La presidenta regional destaca un aumento del 4 % en inversión social en la ciudad y nuevas actuaciones en transporte, sanidad y educación
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado un incremento del 4 % en la inversión social en Alcalá de Henares, hasta alcanzar los 73,3 millones de euros para atender a 8.500 personas. Lo ha explicado tras el Consejo de Gobierno celebrado con carácter extraordinario en la finca El Encín, un recurso público referente en I+D agroalimentario.
La mayor parte de esta inversión, que supone más de 50 millones, se destina a 1.500 personas dependientes y mayores en residencias, Centros de Día y otros recursos sociales de la localidad. También se ha ampliado la atención domiciliaria, la teleasistencia y las prestaciones económicas, que ya benefician a más de 6.000 alcalaínos.
La Comunidad de Madrid ofrece 523 plazas para personas con discapacidad física o intelectual, además de 253 plazas para enfermedad mental grave y 143 de atención temprana, con una inversión de casi 20 millones de euros. Este año se desarrollarán programas de apoyo a la infancia, la adolescencia, la igualdad y a mujeres víctimas de violencia.
En materia de empleo, el Ejecutivo autonómico ha invertido más de 6 millones de euros en los últimos dos años en programas formativos dirigidos a la población alcalaína.
Ayuso ha anunciado que la Comunidad de Madrid incorporará 287 nuevas viviendas del Plan Vive Solución Joven, destinadas a menores de 35 años. Se sumarán a las 736 ya entregadas este semestre dentro del Plan Vive de alquiler asequible.
En movilidad, ha recordado el inicio de las obras de renovación del Puente de Zulema, que une Alcalá de Henares y Villalbilla, con una inversión de 850.000 euros.
También ha confirmado que en 2026 comenzarán las obras del primer intercambiador comarcal de transportes de la ciudad, que contará con 14 millones de euros y dará servicio a 11 municipios del este de la región.
En materia sanitaria, ha detallado que el próximo año se invertirán 14 millones en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias para nuevos equipamientos y modernización de instalaciones. Este año ya se han destinado más de 3 millones para adquirir equipos como motores quirúrgicos, cunas térmicas o electromiógrafos. Además, se han ejecutado reformas en los servicios de radiodiagnóstico, medicina nuclear y salud mental, y se invertirán 340.000 euros para mejoras en centros de salud de atención primaria.
En educación, Ayuso ha destacado que los colegios Ernest Hemingway y Nuestra Señora del Val se han convertido en CEIPSOs al incorporar 1º y 2º de ESO. También ha anunciado que está culminando la construcción del IES Francisca de Pedraza, que contará con 520 nuevas plazas y una inversión de 6,5 millones. Además, se han habilitado dos nuevas aulas de Educación Especial en el colegio Pablo Neruda, que se suman a las cuatro creadas el curso pasado en el mismo centro. Ha recordado además la oferta universitaria del nuevo campus de la Universidad de Alcalá en Torrejón de Ardoz.
La Comunidad de Madrid destinará también 7,5 millones de euros a seguridad y protección ambiental, con actuaciones como la restauración del monte Soto de la Ciudad. Además, habrá mejoras en la Policía Local, en los Bomberos, en los Agentes Forestales y en el Retén de Incendios.
En cultura y turismo, se invertirán 7,5 millones para reforzar el Museo Arqueológico y Paleontológico, el Museo Casa Natal de Cervantes y promocionar Alcalá como Patrimonio de la Humanidad.
Por último, Ayuso ha recordado que el municipio cuenta con 15,7 millones del Programa de Inversión Regional (PIR 2022-2026) para mejorar instalaciones como el Pabellón Demetrio Lozano, el Centro de Formación Municipal o el Centro Socio Deportivo Ciudad del Aire. Además, se han destinado 500.000 euros para modernizar la sede judicial de la Plaza de la Paloma.