Los Presupuestos de 2026 elevarán un 17,7% las subvenciones al trabajo por cuenta propia y ampliarán la Tarifa Cero a mayores de 52 años
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2026, que aprobará el Consejo de Gobierno este miércoles, incluirá un incremento del 17,7% en las ayudas a los autónomos, con una subida de 5,6 millones de euros respecto al ejercicio anterior. En total, el Ejecutivo regional destinará 37,1 millones de euros a este colectivo, considerado clave para el crecimiento económico y el empleo.
Durante los XXIV Premios Autónomo del Año, organizados por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Díaz Ayuso ha detallado que las ayudas directas para nuevos emprendedores aumentarán hasta los 5.600 euros por beneficiario, y 6.200 euros en casos especiales, como iniciar una actividad en pequeños municipios. Además, se pondrán en marcha nuevas subvenciones para negocios con más de tres años de antigüedad con el objetivo de impulsar su consolidación.
La Tarifa Cero se ampliará a los emprendedores mayores de 52 años que comiencen una actividad y dejen de percibir el subsidio por desempleo. Estos podrán recibir 480 euros mensuales si sus ingresos no superan el 75% del Salario Mínimo Interprofesional, además de una bonificación del 100% en las cotizaciones a la Seguridad Social. En total, entre 2025 y 2027, la Comunidad destinará 83,4 millones de euros al apoyo directo de los trabajadores por cuenta propia.
La presidenta ha recordado que, frente a las subidas de impuestos del Gobierno central desde 2018, su Ejecutivo ha aplicado 32 rebajas fiscales, con un ahorro medio de 10.500 euros por contribuyente. Estas políticas, ha señalado, han permitido alcanzar en la región 435.000 autónomos, un crecimiento del 9,2% desde 2019, más del doble del incremento medio nacional.