La presidenta confirma la reapertura tras concluir los trabajos de consolidación y reparación llevados a cabo en la zona
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este miércoles que la Línea 7B de Metro reabrirá en su totalidad a finales de noviembre, una vez concluidos los trabajos de auscultación, monitorización, consolidación y reparación previstos en el Plan Integral de Actuaciones en San Fernando de Henares.
«Ha habido un gran trabajo sobre el terreno que puede asegurar que esa línea se va a abrir con todas las garantías, mientras que en la zona donde antes hubo el problema con las casas afectadas se construirá un gran parque urbano para todos los vecinos de San Fernando y los municipios de alrededor», ha subrayado Ayuso en una entrevista en Antena 3.
La reapertura permitirá restablecer el servicio a 120.000 usuarios, recuperando la conexión entre las estaciones de Barrio del Puerto y Hospital del Henares, cerrada parcialmente desde agosto de 2022.
El Gobierno regional ha invertido más de 120 millones de euros en la rehabilitación de la línea y en medidas de reparación para los vecinos afectados. Solo en la infraestructura se han inyectado más de 13.000 toneladas de mortero, además de trabajos de consolidación, impermeabilización y drenaje.
Desde febrero de 2023 se mantiene un seguimiento técnico continuo que confirma que no se han registrado movimientos en el suelo, garantizando la seguridad de la reapertura.
En paralelo, la Comunidad puso en marcha en 2022 una Oficina de Atención a los afectados para centralizar realojos, apoyo psicológico e indemnizaciones. Hasta la fecha, se ha compensado a 80 propietarios con un importe de 11,5 millones de euros.
También se ha habilitado una línea de ayudas de 500.000 euros para pymes y autónomos de la zona, con el objetivo de cubrir inversiones en equipamientos y favorecer la recuperación de negocios.
Además, el Ejecutivo regional trabaja en la construcción de un nuevo parque urbano de 12.000 metros cuadrados en el antiguo complejo dotacional El Pilar. Las obras se prolongarán hasta el primer trimestre de 2026 e incluirán calles renovadas, zonas infantiles, columpios y espacios de calistenia adaptados a diferentes edades.
El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, ha denunciado la «falta de transparencia» de la Comunidad de Madrid, asegurando que «nos hemos enterado, lamentablemente y una vez más, a través de los medios de comunicación». Corpa ha lamentado que el último calendario oficial apuntaba a septiembre y considera que el anuncio supone «un nuevo retraso por otros tres meses». Además, ha recordado que la línea permanece inoperativa desde hace más de tres años entre las estaciones de San Fernando y Hospital del Henares, generando graves problemas de movilidad y atascos continuados en hora punta.
El regidor ha recalcado que la gestión de la Línea 7B ha causado un «grave drama social» en la localidad y ha exigido «la máxima transparencia». También ha pedido soluciones dignas para las familias que han perdido sus hogares y ha criticado que las indemnizaciones «no cubren sus necesidades». Corpa ha anunciado que llevará al pleno municipal del próximo 18 de septiembre una proposición para reclamar a la Comunidad de Madrid la construcción de los edificios públicos perdidos, como la Casa de la Mujer o el Centro Joven, proponiendo el antiguo colegio Goñalons como emplazamiento para estas instalaciones, como hemos contado aquí en MiraCorredor.