Se trata de un programa piloto que entrará en funcionamiento antes de que finalice el año
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que antes de que finalice el año el Gobierno regional va a poner en marcha un programa piloto para que los médicos y pediatras de Atención Primaria puedan derivar a los pacientes de manera directa a los especialistas de los hospitales con todas las pruebas diagnósticas ya solicitadas desde el propio centro de salud.
De este modo, se agilizará el estudio clínico y los ciudadanos saldrán de su consulta hospitalaria acortando tiempos y con un diagnóstico y tratamiento completo. La presidenta ha destacado esta medida tras inaugurar hoy el nuevo Centro de Salud de Sevilla la Nueva, el primer dispositivo de estas características puesto en marcha en la presente Legislatura. Estas instalaciones cuentan con una inversión de 4,4 millones de euros y prestarán servicio a 10.000 vecinos de esta localidad.
Este proyecto va en línea con las agendas de absorción de la demanda implantadas hasta el momento, como ha explicado la presidenta, en 102 centros de salud de la región, que han beneficiado ya a casi 3 millones de madrileños, dinamizando la actividad asistencial y reduciendo los tiempos de citación con el médico de Primaria.
Esta reorganización implica la generación de nuevas consultas que son atendidas por una bolsa de hasta 800 profesionales, que garantiza que los médicos de familia atiendan hasta un máximo de 34 pacientes al día y los pediatras 24, con un tiempo de consulta de 10 y 15 minutos respectivamente. Por encima de esa demanda, se genera la agenda adicional que permite ajustarlas.
Mejoras en las retribuciones de los profesionales
La jefa del Ejecutivo madrileño ha señalado que la Comunidad ya ha aplicado mejoras retributivas mensuales para los profesionales de este nivel asistencial para retener el talento y reconocer su labor. En los últimos meses se han beneficiado más de 5.000 médicos y pediatras.
Por otra parte, Díaz Ayuso también ha anunciado que esta misma semana se va a publicar la Orden para que puedan prestar sus servicios en los centros madrileños los médicos extracomunitarios que cuenten con la titulación de licenciado o grado en medicina, y con el correspondiente título en la especialidad requerida, expedida u homologada en España. Esta medida se aplicará en las especialidades declaradas como deficitarias: Medicina Familiar y Comunitaria y Pediatría. Y se eximirá del requisito de nacionalidad durante un periodo de tres años.
Asimismo, el Gobierno autonómico sigue trabajando para reducir la temporalidad. En este sentido, se van a incorporar como personal estatutario fijo a más de 34.000 profesionales antes del 31 de diciembre de 2024; y que a partir del año que viene, se convocarán concursos de traslados con carácter bienal, una medida muy demandada por los profesionales.
Por otro lado, a lo largo de este trimestre entrarán en funcionamiento los nuevos centros de salud públicos de Parque Oeste, en Alcorcón; Las Tablas, en el distrito Fuencarral-El Pardo de la capital; y el Centro de Salud Navalcarnero II, en el municipio del mismo nombre. Avanzan a buen ritmo las obras de construcción iniciadas este año del Centro de Salud Montecarmelo, en el distrito de Fuencarral-El Pardo; Butarque, en Villaverde, y en el Residencial Este de Parla.