• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • miércoles, 2 de julio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Ayuso celebra el 60 aniversario del Hospital La Paz, «uno de los mejores hospitales del mundo»

Ayuso celebra el 60 aniversario del Hospital La Paz, «uno de los mejores hospitales del mundo»

martes, 10 de diciembre de 2024 Redacción MiraCorredor

«La sanidad pública madrileña no conoce fronteras y solo cuenta la lucha por la vida», ha destacado la presidenta madrileña

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presidido hoy en el Hospital público La Paz de la capital el acto del 60 aniversario de este complejo que a lo largo de su trayectoria se ha consolidado como un referente nacional e internacional. «La sanidad pública madrileña no conoce barreras ni fronteras administrativas, solo cuenta la solidaridad y la lucha por la vida, orgullosa de ser universal, puntera, de la máxima calidad y para los madrileños nuestro mejor tesoro», ha subrayado.


Imágenes: Comunidad de Madrid.


«Hoy hablamos de 60 años de vocación, esfuerzo, trabajo, cuidar y sanar a los madrileños y también a ciudadanos de todos los rincones de España y del mundo. Es una forma de estar que ha cambiado nuestra manera de entender la medicina», ha enfatizado Díaz Ayuso, que ha destacado la excelencia de sus profesionales para afrontar la complejidad y la gravedad de las enfermedades que se tratan en este centro.

Bajo el lema 60 años de vidas, en este evento se han recordado tres hitos que ya forman parte de la historia de La Paz: el primer trasplante de intestino tras donación en asistolia en el mundo en una paciente pediátrica; el difícil y exitoso reimplante de pierna practicado a un hombre que sufrió un grave accidente agrícola; y el caso de una joven que fue diagnosticada con linfoma No Hodgkin a los 16 años y que, tras varios ciclos de quimioterapia infructuosos, fue tratada con inmunoterapia CAR-T y lleva en remisión desde 2020.

La celebración ha incluido un reconocimiento a la gran labor de los cerca de 8.000 profesionales que trabajan La Paz, representados por 10 jubilados en 2024, entre ellos médicos, enfermeros, auxiliares, personal investigador, celador y pinche de cocina. «Gracias a los que cada día dais lo mejor de vosotros mismos y habéis conseguido que este sea uno de los mejores hospitales de Europa y del mundo», ha declarado.


Cifras e hitos de La Paz


Díaz Ayuso ha recordado que, a lo largo de sus seis décadas de vida, aproximadamente 730.000 madrileños han nacido en este recurso de la sanidad pública, que atiende anualmente a más de un millón de personas solo en Consultas Externas, y realiza casi 36.000 operaciones al año. Así, cada día, más de 22.000, entre pacientes, familiares, acompañantes, trabajadores y proveedores, atraviesan sus puertas.

Dispone de un millar de camas, 48 quirófanos (dos de ellos robotizados) y cuenta con todas las especialidades médicas y quirúrgicas. En él se integran múltiples dispositivos sanitarios, entre ellos, los Hospitales Carlos III y Cantoblanco, además de otros específicos y de Salud Mental.

La Paz ha sido el pionero al llevar a cabo algunas cirugías de gran complejidad como la sustitución de la aorta torácica, o la separación de las siamesas Salma y Samia en 1998. También, en distintos tipos de trasplantes como el de hígado de donante vivo, de intestino o multivisceral. Además, ha sido un centro innovador en España al implantar un corazón artificial a un niño y más recientemente en colocar una asistencia ventricular intracorpórea a una paciente pediátrica procedente de otra comunidad autónoma. “En su casa fue atendida como una más”, ha remarcado la presidenta.

El Hospital Infantil fue el primer pediátrico de la sanidad pública española, abanderando así algunos de sus grandes hitos, como la creación de las especialidades médicas de esta especialidad. Por otra parte, fue en La Paz donde se creó un servicio de urgencias 24 horas, único en los años 60, y germen de servicios actuales como el de Urgencia Médica de Madrid (SUMMA 112).

Precisamente, La Paz acaba de ser designado como el mejor hospital público del país por el Monitor de Reputación Sanitaria y se encuentra entre los 50 mejores del mundo, según la prestigiosa revista estadounidense Newsweek, por décimo año consecutivo.


35 centros de referecia nacional


La jefa del Ejecutivo autonómico también ha resaltado su liderazgo con 35 Centros, Servicios y Unidades de Referencia del Sistema Nacional de Salud (CSUR), para el abordaje multidisciplinar de enfermedades muy complejas que tratan cada año a más de 40.000 pacientes de todas las comunidades autónomas.

En materia de trasplantes, está acreditado para los de órganos sólidos, hematopoyéticos (médula ósea) y de tejidos, y es el único recinto sanitario pediátrico de España que ofrece la totalidad de los programas de trasplante de órganos sólidos, siendo, además, el único que lleva a cabo el intestinal y multivisceral en menores.

De hecho, según la Organización Nacional de Trasplantes está a la cabeza en este tipo de operaciones. En esta materia, precisamente, es el único a nivel nacional en liderar una red europea de referencia (ERN) la Red Transplantchild, integrada por 40 entidades sanitarias de 21 países.


El futuro: La Ciudad de la Salud


La presidenta se ha referido también a la inversión del Gobierno regional de 1.000 millones de euros en las instalaciones que acogerán la futura Ciudad de la Salud, cuyas obras está previsto que finalicen en 2032. En este sentido, ha detallado las 1.140 camas, que se podrán incrementar con otras 218 de reserva en caso de posibles incrementos de demanda. Todas serán individuales y el 30% podrá duplicar su capacidad. Contará, asimismo, con 49 quirófanos, incluyendo híbridos y con asistencia robótica para operaciones menos invasivas y de gran precisión.

El proyecto contempla la creación de un Centro Integral de Cáncer Pediátrico, y otro de Investigación una Unidad de Protonterapia, la nueva Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, o una residencia para acompañantes de pacientes desplazados o con ingresos de larga estancia, así como investigadores y docentes, entre otros. “Queremos que empiece lo antes posible”, ha señalado Díaz Ayuso.


A la vanguardia tecnológica y de investigación


Asimismo, ha destacado la apuesta de la Comunidad de Madrid por dotar de la vanguardia tecnológica, incluida la robotización y la Inteligencia Artificial (IA) a la sanidad pública de la región, que se visualiza en La Paz con un laboratorio de gestión 3D que diseña y genera modelos tridimensionales para fines clínicos. También dispone del Centro Avanzado de Simulación y Entrenamiento Clínico (CEASEC) para la formación de los profesionales.

Por su parte, el Instituto La Paz-IdiPAZ, que celebra este año su 15º aniversario, se ha convertido en este tiempo en uno de los referentes de la investigación biomédica en España. Solo en 2024 ha generado más de 1.200 artículos publicados y 420 ensayos clínicos.

En el plano docente, cobra un lugar protagonista con más de 700 futuros profesionales en formación. Durante años ha sido el preferido por los alumnos para especializarse, y habitualmente es el elegido por el número uno del examen MIR. A todos ellos, Díaz Ayuso les ha dado las gracias por elegir Madrid “para formarse” y escoger la profesión más bonita de “luchar por la vida”.

Facebook Twitter
Siguiente Madrid ya ha atendido a 531 personas sin hogar en la Campaña del Frío 2024-25
Anterior Vuelve este sábado el Belén Viviente de Ambite con una rifa solidaria por Valencia


Lo último

1 Jul 21:07
Sucesos

Grave un hombre tras precipitarse desde 15 metros en un edificio de la calle General Ricardos de Madrid

1 Jul 19:59
Lo último

Desde mañana, nuevas obras en Atocha Cercanías: cortes y desvíos en tres líneas

1 Jul 18:58
Sucesos

Grave un hombre de 62 años tras sufrir un ahogamiento en la piscina municipal de Orcasitas

1 Jul 14:02
Lo último

Ayuso ante las últimas averías de Renfe: «España está abandonada»

1 Jul 13:17
Planes

Cinesa celebra el verano con los mejores estrenos

1 Jul 8:57
Sucesos

Atropella a un hombre en Madrid, lo deja grave y huye dejando la moto tirada

1 Jul 5:42
Deportes

Iván Aurrecoechea, orgullo de Torrejón: campeón del mundo de baloncesto 3×3 con España

1 Jul 5:28
Sucesos

Investigan si un petardo provocó el incendio de Villa del Prado


Lo más visto

Grave un hombre tras precipitarse desde 15 metros en un edificio de la calle General Ricardos de Madrid

Grave un hombre tras precipitarse desde 15 metros en un edificio de la calle General Ricardos de Madrid

1 Jul 2025
Desde mañana, nuevas obras en Atocha Cercanías: cortes y desvíos en tres líneas

Desde mañana, nuevas obras en Atocha Cercanías: cortes y desvíos en tres líneas

1 Jul 2025
Grave un hombre de 62 años tras sufrir un ahogamiento en la piscina municipal de Orcasitas

Grave un hombre de 62 años tras sufrir un ahogamiento en la piscina municipal de Orcasitas

1 Jul 2025
Ayuso ante las últimas averías de Renfe: «España está abandonada»

Ayuso ante las últimas averías de Renfe: «España está abandonada»

1 Jul 2025
Cinesa celebra el verano con los mejores estrenos

Cinesa celebra el verano con los mejores estrenos

1 Jul 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net