• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
    • Azuqueca de Henares
    • Alovera
    • Cabanillas del Campo
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Villalbilla
    • Camarma de Esteruelas
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • A-2, Metro y Cercanías
    • Tiempo y Alertas
    • Empleo
    • Empresas
    • Salud
    • Deportes
    • Celebrities
    • Curioso
    • Vivienda
  • Planes
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Ayuso celebra el acuerdo para desconvocar la huelga de Atención Primaria: «No tenía sentido esta situación»

Ayuso celebra el acuerdo para desconvocar la huelga de Atención Primaria: «No tenía sentido esta situación»

jueves, 16 de marzo de 2023 Redacción MiraCorredor

La Consejería de Sanidad y el comité de huelga se reúnen este jueves para rubricar el principio de acuerdo que permitirá poner fin a los paros que arrancaron el 21 de noviembre

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha celebrado el acuerdo que permite desconvocar la huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria. «Hoy se firma el acuerdo por el que se desconvoca la huelga sanitaria en Primaria en Madrid. No tenía sentido esta situación, hemos alcanzado un acuerdo con los médicos de Familia y Pediatría en Atención Primaria y esto es un paso más por todo lo que queda por hacer por la sanidad pública madrileña».

Así se ha pronunciado Díaz Ayuso en el Pleno de la Asamblea de Madrid en respuesta al Grupo Parlamentario de Más Madrid. «Además, no hace falta que haya una huelga para comprometernos a que la Sanidad Pública de la Comunidad de Madrid siga siendo la mejor y por dotar de las mejores condiciones y herramientas al personal sanitario y a los pacientes», ha subrayado.

En este sentido, la presidenta madrileña ha señalado que «tres de los mejores hospitales del mundo son de la Comunidad de Madrid, pero usted no se alegra por supuesto», le ha dicho a la portavoz de Más Madrid, Mónica García. «El plan de digitalización le va a dar todas las herramientas al personal sanitario y a los ciudadanos para tener la mejor sanidad pública del continente», ha añadido Ayuso.

«También la esperanza de vida, que ya no la sacan, porque las cifras dependiendo de la situación les importan más o menos, sigue siendo las más alta de España». «Pueden estar tranquilos. Mañana, además, vamos a presentar, por ejemplo, dos exoesqueletos en el Niño Jesús», ha indicado la presidenta regional.

Claves del acuerdo 

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria se reúnen este jueves para rubricar el principio de acuerdo que permitirá poner fin a los paros que arrancaron el 21 de noviembre. Ambas partes llegaron este miércoles, en la reunión número 14 en el marco de este conflicto, a un acuerdo verbal que ha recibido el visto bueno por parte de los médicos y pediatras en huelga, casi 5.000 profesionales.

El principio de acuerdo contempla como líneas generales la limitación de agendas para frenar la sobrecarga asistencial, un complemento fijo de 450 euros mensuales a todos los médicos y pediatras en sustitución del desaparecido por TSA (Tarjeta Sanitaria Atendida) y un plus de 500 euros al mes para facultativos que hagan tardes puras y de 300 para aquellos que trabajen tres o cuatro a la semana.

El tema principal que motivó la convocatoria de los paros, la sobrecarga asistencial, se acometerá así con un nuevo sistema de limitación de agendas que garantice un tiempo por paciente de 10 minutos para Medicina de Familia y de 15 para Pediatría, con un máximo de 300 minutos, así como la absorción de la atención al exceso de la demanda en módulos adicionales. De esta forma, existirán solo las agendas nominales de los facultativos (30 pacientes + 4 de urgencias en Medicina de Familia y 20+4 en Pediatría) y las que atiendan ese exceso de la demanda con voluntarios en turno contrario (50 euros la hora y un máximo de 4 horas).

Desaparece de este modo el actual complemento de productividad fija por Tarjeta Sanitaria Atendida (TSA), que supone una media de 323 euros para médicos y 279 euros en el caso de los pediatras y se sustituye por un complemento fijo de 450 euros mensuales a todos los médicos de Familia y pediatras. El complemento por TSA estaba ligado a atender más del 85% de la población asignado, que no cobraban todos los facultativos (44 centros no lo cobraban directamente) y su pago era desigual, según se recuerda desde el comité de huelga.

El preacuerdo también contempla la creación de una comisión de seguimiento de los acuerdos alcanzados para garantizar su implementación. En este marco, se valorará la implementación de otras medidas adicionales en aquellos centros en los que persistan los problemas de difícil cobertura si estas medidas alcanzadas no terminan de funcionar.

También se avanzará en otras cuestiones como la implantación progresiva de turnos mixtos y consolidación de los actuales turnos deslizantes, eliminando la obligatoriedad del 70% de aceptación por parte del equipo de Atención Primaria. Asimismo, se incluyen medidas para avanzar en la eliminación de trámites burocráticos en relación con la incapacidad temporal, la extensión de la prescripción por receta electrónica y los informes innecesarios, según informa EP.


Facebook Twitter
Siguiente Alcalá de Henares: Desmantelado un punto de venta de droga próximo a centros escolares 
Anterior Tres detenidos en Guadalajara por viajar en un coche con una roca de cocaína


Lo último

23 Nov 11:48
Planes

Pastora Soler será la cabeza del cartel del Rivas Flamenca 2026

23 Nov 11:42
Ajalvir

La Comunidad de Madrid construye cuatro pistas de pádel cubiertas en Ajalvir y renueva la principal vía de acceso al municipio

23 Nov 11:25
Lo último

Rivas inicia la instalación de pérgolas para dar sombra a los patios de seis colegios públicos

23 Nov 11:14
Lo último

Madrid desplegará hasta 800 policías diarios en Navidad y volverá a aplicar restricciones peatonales si la afluencia lo exige

23 Nov 10:29
Planes

Madrid estrena la nueva iluminación del río Manzanares y lo tiñe de azul por Navidad

23 Nov 10:14
Coslada

Más de 3.000 vecinos se manifiestan en Coslada «hartos de la mala gestión del actual gobierno municipal»

23 Nov 7:45
A-2, Metro y Cercanías

Continúa el corte total de Cercanías entre Azuqueca y San Fernando y el martes arranca el cierre entre Azuqueca y Torrejón

22 Nov 23:02
Planes

Madrid enciende la Navidad con 13 millones de bombillas y 157 kilómetros de luces


Lo más visto

Pastora Soler será la cabeza del cartel del Rivas Flamenca 2026

Pastora Soler será la cabeza del cartel del Rivas Flamenca 2026

23 Nov 2025
La Comunidad de Madrid construye cuatro pistas de pádel cubiertas en Ajalvir y renueva la principal vía de acceso al municipio

La Comunidad de Madrid construye cuatro pistas de pádel cubiertas en Ajalvir y renueva la principal vía de acceso al municipio

23 Nov 2025
Rivas inicia la instalación de pérgolas para dar sombra a los patios de seis colegios públicos

Rivas inicia la instalación de pérgolas para dar sombra a los patios de seis colegios públicos

23 Nov 2025
Madrid desplegará hasta 800 policías diarios en Navidad y volverá a aplicar restricciones peatonales si la afluencia lo exige

Madrid desplegará hasta 800 policías diarios en Navidad y volverá a aplicar restricciones peatonales si la afluencia lo exige

23 Nov 2025
Madrid estrena la nueva iluminación del río Manzanares y lo tiñe de azul por Navidad

Madrid estrena la nueva iluminación del río Manzanares y lo tiñe de azul por Navidad

23 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net