«Repartir personas como si fueran muebles no tiene nada de solidaridad», defendió Ayuso ante Sánchez en la Conferencia de Presidentes
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, participó ayer en la Conferencia de Presidentes celebrada en Cantabria, y en su turno de intervención ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propuso varias medidas dirigidas a mejorar la respuesta ante emergencias y catástrofes, y también denunció la situación de la inmigración ilegal.
En este sentido, la presidenta recordó a Sánchez que, solo durante el último año, la Comunidad de Madrid ha recibido unos 2.375 menores extranjeros no acompañados (menas), «y más de 400.000 personas han llegado por Barajas que, luego, la mayoría, van a otras comunidades. Repartir personas como si fueran muebles no tiene nada de solidaridad porque el problema va a seguir a más y cuánta gente ha muerto en la ruta canaria y no ponemos nunca solución», indicó Ayuso.
Díaz Ayuso también planteó la creación de una Secretaría de Estado de Emergencias «con refuerzo de los sistemas de prevención, mando y coordinación del Estado ante catástrofes de interés nacional». Además, propuso la adscripción de la Agencia Estatal de Meteorología al Ministerio del Interior para incrementar su capacidad de análisis, seguimiento y estudio del impacto de los riesgos relacionados con la meteorología y la climatología.
La jefa del gobierno autonómico también mencionó la necesidad de construir infraestructuras hidráulicas que eviten inundaciones como las de Valencia, y pidió la aprobación de una Ley de Coordinación de Servicios de Extinción de Incendios y Salvamentos, que permita aprovechar de manera eficaz, ante grandes emergencias, las capacidades de los 22.000 bomberos que hay en los más de 120 servicios en España.
«Todos somos iguales ante la ley»
Durante la reunión, celebrada en el Palacio de la Magdalena de Santander, Díaz Ayuso recordó que «España es un estado de las autonomías y no federal», y dijo que si alguien quiere cambiar todo esto, «lo ponga en un programa electoral» para que sean los españoles quienes decidan en unas elecciones.
«Todos somos iguales ante la ley, ante las oportunidades y, por eso, como somos un Estado de las autonomías, no somos un Estado federal. Somos un único país, 17 regiones y todo lo que es de todos se tiene que debatir abiertamente en confianza, porque es para decidir entre todos qué España queremos», añadió.
La presidenta de la Comunidad de Madrid también planteó algunas de las problemáticas más graves que vive la región, en temas como la sanidad y la vivienda. «Faltan médicos en España y va a ser algo todavía más dramático en los próximos años». «Decenas de miles de personas extracomunitarios están brazo sobre brazo esperando que se les homologue. Hay que agilizar los fármacos. Esto es prioritario porque algunos están tardando más de 1.200 días en estar a disposición de la población, sobre todo, en tratamientos oncológicos», sostuvo la jefa de Gobierno autonómico.
Sobre la vivienda, Díaz Ayuso pidió combatir la okupación para dar seguridad «y que los ciudadanos se atrevan a poner sus viviendas en alquiler». «Hasta el propio Banco de España ha dicho que intervenir el precio de la vivienda no está siendo solución a nada. Se está hundiendo la oferta porque ningún español con dos dedos de frente quiere poner su casa en alquiler».