Ayuso visita Israel para estrechar lazos y seguir atrayendo inversión extranjera a la Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado hoy, en el marco de su viaje de trabajo de dos días, iniciado este lunes, a Israel, en una ofrenda floral en el Monte del Recuerdo de Jerusalén, donde se ubica el Museo de la Historia del Holocausto Yad Vashem. «Nuestro Gobierno, así como la sociedad madrileña, está comprometida, estamos comprometidos, con la vida y la libertad, los dos bienes más preciados que tiene el hombre», ha señalado la jefa del Ejecutivo autonómico, quien también ha plasmado estas palabras en el libro de firmas del centro.
Asimismo, Díaz Ayuso, recordando a quienes fueron «asesinados, a tantos niños», ha concluido: «Por tanta injusticia y barbarie, y también por los que están por venir, vaya nuestro trabajo y reconocimiento a todas las víctimas de la Shoá, del terrorismo y de cualquier tipo de violencia».
Posteriormente, se ha reunido con el presidente del Museo, Dani Dayan, quien ha agradecido a la presidenta su continua actividad para fomentar los valores humanos y por apoyar al pueblo judío. De hecho, ha destacado su «coraje» en este sentido: «Es un ejemplo para el mundo, para Europa, su determinación de luchar contra el antisemitismo y todo tipo de racismo», ha dicho.
La presidenta madrileña también se ha interesado por la labor educativa que realiza el Yad Vashem, y los representantes del área de enseñanza le han explicado todos los trabajos que desarrolla este centro por el mundo, especialmente en países de habla en español. Precisamente, en esta materia, se firmó un convenio entre el Gobierno autonómico y la Comunidad Judía de Madrid para la promoción de su cultura e historia y el hecho sefardita como parte del acervo cultural integrado en la región.
Ayuso se ha reunido con el presidente de Israel, Isaac Herzog
También hoy la presidenta madrileña se ha reunido con el presidente de Israel, Isaac Herzog, al que ha trasladado que la decisión de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, de romper lazos con este país no representa ni a Cataluña ni a España. «Nuestro país es de acogida y en especial, la Comunidad de Madrid lo es», ha aseverado.
La presidenta ha definido a Madrid como la «casa de todos», defensora de los derechos fundamentales y de la historia. «Nosotros no estamos en un momento para romper relaciones con nadie, con ningún país y mucho menos con un Estado democrático como el de Israel, un ejemplo de democracia como pocas y a la que nos unen muchos lazos culturales, económicos y políticos», ha indicado.
«Este viaje es en representación de todos los madrileños, de una comunidad abierta, tolerante, próspera, que defiende la libertad y la vida por encima de todo y que no quiere que a ojos del mundo la decisión que ha tomado de manera unilateral la alcaldesa de Barcelona (Ada Colau) se cuente fuera de nuestras fronteras como una decisión de España porque esto no representa a España, esto no representa a Cataluña», ha reiterado.
La presidenta, en este sentido, quiere que quede «claro» para el pueblo judío que «Madrid es algo diferente» y que está en otro sentido, «que es el de la apertura». Así, ha calificado la región como «lugar de oportunidades» asegurando, además, los avances en los últimos tiempos en materia de digitalización, innovación y emprendimiento.
«Creemos importante que los distintos gobiernos nos encontremos y la colaboración público-privada siga creciendo, que hablemos con otras empresas y que sepan también las buenas prácticas de lo que estamos haciendo en Madrid por si puede servir para que nos retroalimentemos», ha añadido Díaz Ayuso, para concluir que está «convencida de que juntos se pueden hacer muchas más cosas».
Entre los encuentros que mantendrá Díaz Ayuso en Jerusalén destacan las reuniones con el ministro de Economía, Nir Barkat; o el de Agricultura y Zonas Rurales, Avraham Dichter. Durante los dos días de viaje, estará presente también una delegación con miembros de Invest in Madrid, CEIM y de la Cámara de Comercio e Industria de la Comunidad de Madrid con el objetivo de fomentar los intercambios empresariales y comerciales.
Este viaje se suma a los que ha realizado recientemente la presidenta madrileña –EEUU, Portugal, Francia, Italia o Bélgica- para promover inversiones en la región y establecer acuerdos de colaboración con gobiernos como el de Ille de France (París), Lisboa o Miami. La Comunidad de Madrid suma actualmente hasta el 73,5% del total de la inversión extranjera que llega a España y es la locomotora económica del país.