El nuevo edificio, en el que el Gobierno regional ha invertido 19,5 millones, reúne las cinco sedes judiciales de Torrejón
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado este martes el nuevo Palacio de Justicia de Torrejón de Ardoz, acompañada por el alcalde, Alejandro Navarro, y por el consejero de de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín. El Gobierno regional ha invertido 19,5 millones de euros en esta obra. El nuevo edificio unifica las cinco sedes judiciales de la ciudad y ya presta servicio a once municipios del Corredor del Henares.
Ayuso ha explicado que el complejo atiende a más de 230.000 personas. Da cobertura a Ajalvir, Algete, Cobeña, Daganzo de Arriba, Fresno de Torote, Fuente el Saz de Jarama, Paracuellos de Jarama, Ribatejada, Valdeolmos-Alalpardo y Valdetorres de Jarama, además de Torrejón de Ardoz.
El edificio tiene una superficie de 14.576 metros cuadrados repartidos en tres plantas. Se levanta sobre una parcela municipal de 6.000 metros cuadrados. En sus dependencias trabajan once jueces y magistrados y 140 profesionales. También dispone de un 30 % de espacio reservado para una futura ampliación.
El Palacio de Justicia cuenta con servicio de guardia, oficina de asistencia a víctimas de delito (OAVD), Fiscalía y Forensía. Incluye además una cámara Gesell, un decanato, dependencias policiales y zonas para abogados y procuradores. El diseño se ha realizado con criterios de accesibilidad y seguridad. Dispone de recorridos diferenciados para que acusados y víctimas no coincidan en ningún momento.
Desde 2019, la Comunidad de Madrid ha inaugurado nuevas infraestructuras judiciales en San Lorenzo de El Escorial, Navalcarnero y Valdemoro. También ha ampliado la sede de Getafe. En la actualidad siguen las obras de los Palacios de Justicia de Móstoles y Collado Villalba, y de la Ciudad de la Justicia de Madrid, que empezaron hace dos semanas. El Gobierno regional ha iniciado además los trámites para construir nuevas sedes judiciales en Pozuelo de Alarcón, Majadahonda y Arganda del Rey.
Con este plan, la Comunidad de Madrid actuará durante esta legislatura sobre el 90 % de los 572 órganos judiciales de los 21 partidos de la región. La inversión total supera los 830 millones de euros. El objetivo es renovar, ampliar y mejorar la eficiencia energética de las infraestructuras judiciales, ha destacado Ayuso.