La Comunidad de Madrid se personará como acusación particular en los procesos judiciales por los incendios forestales de este verano
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso se personará como acusación particular en los procedimientos judiciales que se inicien para esclarecer las causas de los incendios forestales de este verano. El objetivo es poder reclamar a los autores de los fuegos intencionados los gastos de extinción y los daños.
Así lo ha anunciado hoy el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, en la rueda de prensa celebrada después de la reunión del Consejo de Gobierno.
La Comunidad de Madrid ha registrado en lo que llevamos de temporada estival un total de 198 incendios, que han afectado a unas 3.700 hectáreas. De ellos, 148 han quedado en conatos (menos de una hectárea afectada), casi un 75% del total.
El Ejecutivo regional puede ejercitar esta acción en virtud de la Ley autonómica de Creación del Sistema Integrado de Protección Civil y Emergencias, aprobada en 2023. Desde entonces, la Administración madrileña ha acudido a los tribunales en cuatro ocasiones, por la comisión de presuntos delitos de daños derivados de este tipo de siniestros en varios municipios.
En la primera de ellas, en marzo de 2023, se reclamó el reintegro de los gastos por la extinción del incendio forestal de Aranjuez en agosto de 2021. Lo mismo que en los ocurridos en los meses de verano del año pasado en Valdemorillo, Navalagamella, Fresnedillas de la Oliva, El Escorial, San Lorenzo de El Escorial, Zarzalejo, El Molar y Pedrezuela.
Además, la Comunidad de Madrid se ha personado en la causa por el fuego que afectó a la localidad castellonense de Villanueva de Vivar, en marzo de 2023, donde se produjo la intervención del Cuerpo de Bomberos autonómico y que ocasionó un coste a las arcas públicas madrileñas de más de 75.000 euros.
Solicitud de Zona Gravemente Afectada
Al mismo tiempo, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado hoy solicitar al Ejecutivo central la declaración de Zona Gravemente Afectada por una Emergencia de Protección Civil en los municipios damnificados por los incendios forestales de este verano y recuperar los daños causados en las casi 4.000 hectáreas arrasadas por el fuego.
Aunque el Consejo de Ministros aprobó ayer la declaración de zonas gravemente afectadas por una emergencia de protección civil en seis municipios de la Comunidad de Madrid en los que se han registrado incendios forestales con situación operativa 1 o 2 este verano, entre el pasado mes de junio y el actual de agosto, el Gobierno regional entiende que hay más localidades afectadas.
De este modo, la petición incluye los siniestros ocurridos en las localidades de Villamanta, Navalcarnero, Aranjuez, Tres Cantos, Colmenar Viejo, Alcobendas, Villa del Prado, Zarzalejo, Valdemaqueda y la capital, por considerar el Gobierno autonómico que las evaluaciones iniciales demuestran el perjuicio grave y la perturbación de las condiciones de vida de la población afectada.
La Comunidad de Madrid ha incrementado este año un 30% la superficie sobre la que han realizado acciones de prevención en esta materia, superando las 6.500 hectáreas. Además, la presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, propuso el pasado diciembre en la Conferencia de Presidentes celebrada en Santander, la creación de una Secretaría de Estado de Emergencias y una Ley de Coordinación específica ante incendios forestales. En este mismo ámbito, el Gobierno regional alcanzó este mes de junio un acuerdo con los bomberos autonómicos para la mejora de sus condiciones laborales.