• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
    • Azuqueca de Henares
    • Alovera
    • Cabanillas del Campo
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Villalbilla
    • Camarma de Esteruelas
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • A-2, Metro y Cercanías
    • Tiempo y Alertas
    • Empleo
    • Empresas
    • Salud
    • Deportes
    • Celebrities
    • Curioso
    • Vivienda
  • Planes
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Ayuso recurre ante el Supremo el Bachillerato del Gobierno por su «falta de contenidos» y su «elevada carga ideológica»

Ayuso recurre ante el Supremo el Bachillerato del Gobierno por su «falta de contenidos» y su «elevada carga ideológica»

miércoles, 18 de enero de 2023 Redacción MiraCorredor

La Comunidad de Madrid denuncia una alusión casi constante a términos como sostenibilidad o perspectiva de género en materias con las que no guardan ninguna relación

La Comunidad de Madrid ha recurrido ante el Tribunal Supremo el Real Decreto de Bachillerato aprobado por el Gobierno central en el marco de la nueva Ley educativa estatal -LOMLOE-, tras detectar «una falta de contenidos o saberes esenciales y también una elevada carga ideológica en el texto». Así lo ha señalado hoy el vicepresidente, consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, tras el Consejo de Gobierno. En este curso 2022/23 un total de 110.000 alumnos estudian Bachillerato en los centros educativos de la Comunidad de Madrid.

El recurso, que fue presentado ante el Alto Tribunal este lunes, está motivado «por la ausencia de contenidos básicos, así como en la elevada ideología incluida por el Gobierno de España en la redacción de la normativa». «Por ejemplo, algunos términos en asignaturas con las que no guardan ninguna relación se repiten en numerosas ocasiones, como sostenibilidad (130 veces), perspectiva o igualdad de género (54)», señala el Gobierno regional. 

Según el informe en el que la Comunidad de Madrid ha basado su recurso, «el abordaje de estos temas resulta complejo y debe hacerse con la mayor seriedad y rigor, pues no parece prudente vincular, por ejemplo, la validez matemática con el consumo responsable, ni exigirles a los docentes de las distintas especialidades que deban enfrentarse a ello sin tener los conocimientos requeridos. Dicho en otras palabras, la reiteración constante sin importar una mínima coherencia termina por banalizarlos», enfatiza el escrito.

En este sentido, el propio Consejo Escolar del Estado, en su Dictamen 35/2021, expresó que «sería aconsejable realizar una revisión del proyecto, con el fin de analizar estos elementos del currículo desde el punto de vista de su verdadero carácter básico, así como examinar reiteraciones innecesarias».

De esta manera, según destaca el informe del Gobierno madrileño, la «intromisión» del Estado más allá de lo legalmente permitido puede suponer la conculcación directa de derechos constitucionalmente reconocidos como el artículo 1 (pluralismo político); 16.1 (libertad de pensamiento y conciencia); 16.2 (libertad declarativa); 20.1.c (libertad de cátedra); 27.1 (derecho a la educación y libertad de enseñanza); 27.2 (ideario educativo constitucional); 27.3 (derecho de los padres a elegir el tipo de educación de sus hijos); y 27.5 (programación general de la enseñanza), por ello su especial relevancia.

Otro de los aspectos que se resaltan es la reducción de contenidos o saberes básicos, algo que sería contrario al artículo 6 de la propia Ley Orgánica 2/2006 LOMLOE, que define los contenidos como una parte esencial del currículo. Así, por ejemplo, en el caso de Biología, Geología y Ciencias Ambientales, se ha contabilizado una carencia de conocimientos mínimos correspondientes al 50% de los saberes básicos que deben desarrollarse, y, por el contrario, hay un exceso de referencias a ideología que el Gobierno central considera más importante que asuntos como, por ejemplo, la sostenibilidad.

El Ejecutivo madrileño también ha denunciado que en la confección del currículo no se hayan tenido en cuenta las aportaciones de órganos independientes. Así, la ausencia de saberes básicos esenciales es señalada por la Real Sociedad Española de Física, que presentó un total de 15 aportaciones a Física y Física y Química, de las cuales solo se han aceptado dos, y parcialmente.

Especialmente llamativa es la contribución de la Real Academia de la Historia (RAH) en la que se indican temas tan importantes como la reducción de la Historia de España a la Edad Contemporánea, subrayando que «hay un exceso de presentismo y de exclusiva atención a la más reciente etapa de la Historia contemporánea en la determinación del programa de saberes básicos, este sesgo presentista produce planteamientos explicativos que privan a los estudiantes de la necesaria visión diacrónica que caracteriza la perspectiva histórica integrada». En este sentido, cabe indicar que RAH presentó un total de 23 alegaciones, de las cuales únicamente se aceptó una, mientras que las otras 22 fueron rechazadas.

 

Facebook Twitter
Siguiente El PSOE rechaza en Alcalá de Henares modificar la ley que está dejando en libertad a violadores 
Anterior Denuncian «el continuo aumento» de las listas de espera en el Hospital de Guadalajara 


Lo último

22 Nov 22:06
Planes

Torrejón inaugura la Plaza de los Guachis y llena de magia el arranque de las Navidades

22 Nov 16:56
A-2, Metro y Cercanías

Los autobuses sustitutivos de la Línea 7B se despiden esta madrugada tras mover a 8,8 millones de viajeros

22 Nov 15:11
Celebrities

María Pombo, Soraya, Roberto Leal… entre los famosos que no quisieron perderse la inauguración de las Mágicas Navidades de Torrejón

22 Nov 9:14
A-2, Metro y Cercanías

Reabierta ya la Línea 7B de Metro desde las 6 de la mañana tras tres años cerrada

21 Nov 22:22
Empresas

Los 300 trabajadores de Jevaso en Meco y Alovera, llamados a una huelga estatal de 24 horas

21 Nov 20:14
Sucesos

Daniela llega al mundo en el garaje de su edificio en Vallecas asistida por el SUMMA

21 Nov 19:53
Planes

Papá Noel surca el cielo de Torrejón cada tarde, la gran novedad de las Mágicas Navidades

21 Nov 19:08
Salud

Un paciente del 12 de Octubre dona todos sus órganos y permite cinco trasplantes en un solo día


Lo más visto

Torrejón inaugura la Plaza de los Guachis y llena de magia el arranque de las Navidades

Torrejón inaugura la Plaza de los Guachis y llena de magia el arranque de las Navidades

22 Nov 2025
Los autobuses sustitutivos de la Línea 7B se despiden esta madrugada tras mover a 8,8 millones de viajeros

Los autobuses sustitutivos de la Línea 7B se despiden esta madrugada tras mover a 8,8 millones de viajeros

22 Nov 2025
María Pombo, Soraya, Roberto Leal… entre los famosos que no quisieron perderse la inauguración de las Mágicas Navidades de Torrejón

María Pombo, Soraya, Roberto Leal… entre los famosos que no quisieron perderse la inauguración de las Mágicas Navidades de Torrejón

22 Nov 2025
Reabierta ya la Línea 7B de Metro desde las 6 de la mañana tras tres años cerrada

Reabierta ya la Línea 7B de Metro desde las 6 de la mañana tras tres años cerrada

22 Nov 2025
Los 300 trabajadores de Jevaso en Meco y Alovera, llamados a una huelga estatal de 24 horas

Los 300 trabajadores de Jevaso en Meco y Alovera, llamados a una huelga estatal de 24 horas

21 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net