• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Azuqueca, Cabanillas y Marchamalo se unen para crear una zona franca industrial en el Corredor del Henares

Azuqueca, Cabanillas y Marchamalo se unen para crear una zona franca industrial en el Corredor del Henares

martes, 22 de abril de 2025 Redacción MiraCorredor

El objetivo es organizar y desarrollar el suelo industrial de la zona, atraer nuevos proyectos empresariales y generar empleo de calidad

Los Ayuntamientos de Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo y Marchamalo han presentado este martes su propuesta para crear la denominada Zona Franca del Eje Intercontinental Central, cuyo objetivo será desarrollar y organizar el suelo industrial de esta parte del Corredor del Henares (Corredor Este) y atraer nuevos proyectos empresariales, aprovechando el emplazamiento estratégico en el eje Madrid-Zaragoza-Barcelona.

Según han explicado los alcaldes de los tres municipios, la zona franca es una herramienta administrativa para organizar y garantizar el desarrollo implicando en ello a otros ayuntamientos de la zona, a todas las administraciones y a otras entidades supramunicipales, como la Universidad de Alcalá, AENA, ADIF y el Port de Tarragona.

Los tres alcaldes se reunirán mañana con el presidente de la Diputación Provincial, José Luis Vega, para trasladarle la iniciativa y pedirle que la institución provincial analice su viabilidad técnica y jurídica y busque el apoyo de las administraciones regional y estatal.


Imágenes: Ayto. de Azuqueca.


Ubicación estratégica e infraestructuras


La presentación del proyecto ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo. Miguel Óscar Aparicio, el alcalde de Azuqueca de Henares, se ha referido al Puerto Seco de Azuqueca y al que inicia su actividad en Marchamalo. «Tenemos dos centros de operaciones de mercancías ferroviarias ya operativos con capacidad para gestionar grandes volúmenes de mercancías, que además se conectan por carretera con el aeropuerto de Madrid-Barajas y el gran área de influencia de Madrid en el centro de España, lo que nos convierte en una zona con especiales condiciones», ha dicho el regidor azudense.

Aparicio ha recordado la existencia de una conexión directa con el puerto de Tarragona y con otros puertos del Corredor Mediterráneo. «Nos convierte en un punto estratégico para la distribución de mercancías hacia destinos nacionales e internacionales», ha insistido Aparicio, que ha señalado que el objetivo es ampliar esta actividad logística con industrias asociadas, como la producción de bienes o el ensamblaje y procesamiento de productos antes de su distribución final. «El incremento proyectado en la atracción de inversión productiva nacional e internacional en los primeros cinco años de funcionamiento se estima en un 50 por ciento, con un aumento estimado en un 60 por ciento en la competitividad de las empresas de Castilla-La Mancha gracias a las ventajas fiscales y logísticas», ha concretado.

El alcalde de Cabanillas del Campo, José Salinas, por su parte, ha explicado que una zona franca como la que se pretende constituir y que otorga la administración central supone la creación de «un área con condiciones fiscales y aduaneras especiales que facilitan el comercio internacional y las operaciones empresariales». Para Salinas, el objetivo es poner en marcha «un proyecto generador de empleo de calidad y puestos de trabajo estables, cualificados y con proyección de futuro, y un catalizador para la modernización y diversificación del tejido económico regional».

Aunque el proyecto lo lideran Azuqueca, Cabanillas y Marchamalo, Salinas ha insistido en que se plantea como un «consorcio abierto a incorporar a más localidades y que pueda adaptarse a las necesidades del comercio y la logística, combinando todo ello con principios basados en el desarrollo sostenible y el uso de energías renovables, apostando por la completa digitalización, y con gran proyección internacional».

Por su parte, el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, también se ha referido a la adhesión futura de otros municipios y ha explicado que se ha optado por esta forma administrativa para impulsar el proyecto como «un consorcio en el que estén representados todos los municipios que integran este espacio con unas condiciones especiales que debemos saber explotar y situar como referencia internacional en el centro de España, junto con la administración regional y la estatal, además de los agentes sociales y la universidad».

Aparicio ha puesto como ejemplo a seguir la ciudad de Vigo. «Consiguió convertir una zona portuaria tradicional en un auténtico motor económico para toda la región gallega, creando un modelo de éxito reconocido internacionalmente. Nuestro objetivo es adaptar ese modelo exitoso a las características específicas de nuestra región, aprovechando nuestras fortalezas particulares y el potencial único del Corredor del Henares, no solo replicando el modelo, sino mejorándolo con innovaciones propias que respondan a los desafíos logísticos del siglo XXI», ha añadido el alcalde de Azuqueca.

Aparicio ha destacado también la importancia de superar localismos y crear sinergias territoriales, «lo que también requiere de la implicación activa del sector privado, verdadero motor de la actividad económica, y de un firme compromiso institucional a todos los niveles administrativos para poner el territorio al servicio del desarrollo común, generando una prosperidad que es siempre compartida».

Facebook Twitter
Siguiente Hoy comienzan las obras del tercer carril en la M-607 que afectan a 13 municipios
Anterior Entra en vigor en Arganda la rebaja del 15% en el Impuesto de Vehículos para vecinos y empresas


Lo último

22 Oct 8:44
Sucesos

Herida grave una conductora de 24 años tras sufrir un accidente en la M-50 en Fuenlabrada

21 Oct 19:38
Planes

Madrid encenderá esta Navidad 13 millones de luces en 157 kilómetros, el equivalente a ir a Toledo y volver

21 Oct 19:04
Salud

El hospital de Alcalá de Henares supera los 10.000 pacientes atendidos en su Unidad de Genética Clínica

21 Oct 18:58
Lo último

El lapsus de Yolanda Díaz en el Senado: «Queda Gobierno de corrupción para rato»

21 Oct 18:35
Lo último

Ayuso anuncia en Texas un nodo de industria e innovación en defensa y seguridad y pide a Trump eliminar los aranceles al aceite y el vino

21 Oct 17:40
Planes

Paracuellos de Jarama prepara el Halloween más espectacular de Madrid con dos pasajes del terror y más de una tonelada de caramelos

21 Oct 17:04
Lo último

Torrejón derriba la caseta okupada de un antiguo centro de transformación eléctrica en la calle Solana

21 Oct 15:06
Destacados

Europa aprueba el nuevo carné de conducir, que podrá sacarse desde los 17 años


Lo más visto

Herida grave una conductora de 24 años tras sufrir un accidente en la M-50 en Fuenlabrada

Herida grave una conductora de 24 años tras sufrir un accidente en la M-50 en Fuenlabrada

22 Oct 2025
Madrid encenderá esta Navidad 13 millones de luces en 157 kilómetros, el equivalente a ir a Toledo y volver

Madrid encenderá esta Navidad 13 millones de luces en 157 kilómetros, el equivalente a ir a Toledo y volver

21 Oct 2025
El hospital de Alcalá de Henares supera los 10.000 pacientes atendidos en su Unidad de Genética Clínica

El hospital de Alcalá de Henares supera los 10.000 pacientes atendidos en su Unidad de Genética Clínica

21 Oct 2025
El lapsus de Yolanda Díaz en el Senado: «Queda Gobierno de corrupción para rato»

El lapsus de Yolanda Díaz en el Senado: «Queda Gobierno de corrupción para rato»

21 Oct 2025
Ayuso anuncia en Texas un nodo de industria e innovación en defensa y seguridad y pide a Trump eliminar los aranceles al aceite y el vino

Ayuso anuncia en Texas un nodo de industria e innovación en defensa y seguridad y pide a Trump eliminar los aranceles al aceite y el vino

21 Oct 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net