La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas e investigado a otras 28 en una operación contra un grupo criminal que falsificaba certificados para obtener distintivos ambientales de vehículos y facilitar así su acceso a zonas de bajas emisiones
La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal dedicado a la falsificación de documentos para obtener de forma fraudulenta distintivos ambientales de vehículos. En el marco de la operación Euro 4, agentes del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) del Subsector de Tráfico de Guadalajara han detenido a cuatro personas y han investigado a otras 28 por delitos de falsedad documental.
La operación se ha desarrollado durante el primer trimestre de 2025, tras detectar un aumento inusual de solicitudes en la Jefatura Provincial de Tráfico para modificar la clasificación de emisiones de ciertos vehículos. El objetivo era mejorar su categoría EURO y así acceder a los distintivos ambientales que permiten circular por zonas de bajas emisiones (ZBE).
Durante el análisis de los expedientes, los agentes descubrieron certificados de homologación falsificados, supuestamente emitidos por fabricantes de automóviles. Estos documentos fraudulentos eran presentados junto con las solicitudes para aparentar que los vehículos cumplían con normativas más exigentes en materia de emisiones.
Según las investigaciones, los implicados contactaban con los miembros del grupo a través de intermediarios. A cambio de entre 300 y 500 euros, obtenían la documentación manipulada y realizaban el trámite ante las Jefaturas Provinciales de Tráfico de Madrid, Alcalá de Henares, Alcorcón y Guadalajara.
En total, el fraude afectó a 38 vehículos de diferentes marcas. Algunos de los investigados llegaron a tramitar hasta cuatro modificaciones con este método.
Los detenidos, todos de nacionalidad española y con edades comprendidas entre los 20 y los 43 años, están acusados de pertenencia a grupo criminal, estafa y falsedad documental. Las diligencias ya han sido remitidas a la autoridad judicial.