La Comunidad de Madrid amplía su gestión de la red de saneamiento con la incorporación de Coslada, Hoyo de Manzanares y Miraflores de la Sierra
El Consejo de Administración de Canal de Isabel II ha autorizado, en su reunión presidida por el consejero madrileño de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, la gestión de la red de saneamiento de Coslada, Hoyo de Manzanares y Miraflores de la Sierra, lo que permitirá a la compañía ampliar su cobertura de drenaje urbano a 140 municipios de la Comunidad de Madrid. Con esta nueva incorporación, la red de saneamiento gestionada por Canal de Isabel II superará los 16.000 kilómetros en toda la región.
En concreto, se incorporan 277 kilómetros de redes de alcantarillado: 198 kilómetros de Coslada, 41,8 kilómetros y tres estaciones de bombeo de agua residual (EBAR) de Hoyo de Manzanares, y 38 kilómetros y cuatro EBAR de Miraflores de la Sierra. Además, se han aprobado los convenios de gestión de estos servicios, junto con los de distribución de agua, que ya se están prestando en dichos municipios.
Este acuerdo también incluye la incorporación de estos tres municipios al accionariado de Canal de Isabel II, lo que hace crecer aún más el actual conjunto de propietarios, que está formado por el Ente Público Canal de Isabel II y 116 consistorios de la comunidad autónoma. Esta adhesión es la mayor en número de municipios y población realizada desde la creación del modelo de gestión actual en 2012.
Asimismo, el Consejo ha aprobado la adjudicación de nuevos contratos para mejorar la interconectividad y los servicios de telefonía fija e internet de la empresa, además de realizar obras de automatización, digitalización e integración en el sistema de telecontrol de las instalaciones de agua regenerada.
El Consejo también ha anunciado la convocatoria de la Junta General Ordinaria de Accionistas para el próximo 26 de mayo, donde se presentarán los resultados de la empresa y sus próximos proyectos.
Canal de Isabel II, que nació hace casi 175 años para abastecer de agua a Madrid, sigue siendo una de las empresas más innovadoras del sector. Con más de 3.200 empleados, la compañía presta servicios a más de 7 millones de personas en la región, gestionando no solo más de 16.000 kilómetros de red de alcantarillado, sino también 13 embalses, 18.000 kilómetros de red de aducción y distribución, 73 tanques de tormenta, 155 estaciones depuradoras de aguas residuales y 700 kilómetros de red de agua regenerada.