La Comunidad de Madrid confirma el subtipo H5N1 en una explotación y activa el protocolo habitual para frenar la propagación
La Comunidad de Madrid va a sacrificar unas 450.000 gallinas tras confirmarse un brote de gripe aviar en una explotación de Valdemoro. Se trata del subtipo H5N1, una zoonosis que se transmite a humanos solo en casos muy excepcionales. No puede adquirirse a través de carne de ave cocinada, huevos o productos procesados.
El sacrificio forma parte del protocolo habitual en estos casos. La explotación, que cuenta con cinco naves —cuatro en jaula y una en suelo—, quedó inmovilizada de inmediato.
Se recogieron muestras qué fue fueron enviadas al Laboratorio Central de Veterinaria del Ministerio de Agricultura, donde se confirmó la presencia de influenza aviar altamente patógena subtipo H5N1.
La Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha delimitado zonas de protección en un radio de tres kilómetros y zonas de vigilancia en diez kilómetros. También se ha informado a Salud Pública, al Seprona, a los alcaldes de los municipios afectados y al Cuerpo de Agentes Forestales.
Desde Salud Pública se realizará un seguimiento de los trabajadores expuestos. Se controlarán posibles síntomas gripales y se harán pruebas de cribado mediante PCR.
El cuadro clínico de la gripe aviar se asemeja a una gripe común, con fiebre, tos o dolor de garganta. El riesgo de contagio tras la exposición laboral se considera bajo. Además, se recomienda a los empleados de explotaciones avícolas y porcinas vacunarse cada temporada contra la gripe estacional.