La Guardia Civil celebra hoy las oposiciones en 20 sedes repartidas por toda España con pruebas teóricas y psicotécnicas
Un total de 27.614 personas se examinan hoy sábado en las oposiciones de la Guardia Civil. Optan a una de las 3.118 plazas convocadas este año. La primera prueba es de conocimientos teóricos y psicotécnicos.
Entre los aspirantes hay 8.936 mujeres, lo que supone un 32,36%. También destacan 9.754 titulados universitarios, de los que 980 tienen máster y 15 doctorado. La media de edad se sitúa en 27 años.
El proceso consta de cuatro fases: examen de conocimientos, pruebas físicas, entrevista personal y reconocimiento médico. La Guardia Civil ha habilitado 20 sedes en doce comunidades autónomas. Están en Alicante, Ávila, Baeza, Cáceres, Cádiz, Gijón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, León, Logroño, Madrid, Málaga, Mérida, Murcia, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia, Vigo y Zaragoza.
Para presentarse es obligatorio tener entre 18 y 40 años, nacionalidad española, no tener antecedentes penales y contar al menos con el título de Educación Secundaria. Antes de la oposición se ha celebrado la fase de concurso, en la que se valoran méritos académicos y profesionales.
El examen de hoy incluye test de conocimientos generales, ortografía, gramática, idiomas y psicotécnicos. Los que aprueben pasarán a las pruebas físicas. Estas consisten en un circuito de agilidad, una carrera de dos kilómetros, una serie de flexiones y una prueba de natación de 50 metros.
Quienes superen todas las fases ingresarán en la Academia de Baeza (Jaén) o en el Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro (Madrid). Allí cursarán un año de formación. El plan concluye con 40 semanas de prácticas en unidades del Cuerpo, tras las cuales se convertirán en guardias civiles profesionales.