Aena ha remitido un requerimiento legal al Ayuntamiento de Madrid, al que acusa de dejación de funciones, mientras el alcalde y la Comunidad señalan al Gobierno central como responsable
Aena ha enviado este miércoles un requerimiento legal al Ayuntamiento de Madrid para que actúe ante la situación de las personas sin hogar que duermen en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. La empresa pública, dependiente del Gobierno central, sostiene que es el Consistorio la administración competente para ofrecer una solución habitacional y acusa al equipo municipal de haber actuado de forma «claramente insuficiente».
«Las declaraciones públicas de sus responsables políticos han confirmado su dejación de funciones y, por tanto, el desamparo de las personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto», ha afirmado Aena.
El cruce de reproches entre administraciones no cesa. Horas antes del requerimiento, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, declaró que el Gobierno de España pretende que sea el Ayuntamiento quien «entre y se lleve» a estas personas sin ofrecer un plan social. «Están en condiciones indignas y merecen un plan de acción social que no consista únicamente en echarlos de Barajas», afirmó, al tiempo que se mostró dispuesto a colaborar si el Ejecutivo asume el liderazgo.
El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, también se pronunció en la misma línea. Pidió al Ejecutivo central que «deje de echar balones fuera» y recordó que corresponde a la Delegación del Gobierno y a Aena actuar «en colaboración con los ayuntamientos».
El Gobierno central, por su parte, ha negado que entre estas personas haya solicitantes de asilo, como han asegurado desde la Comunidad y el Ayuntamiento. Ha recordado que, si el Consistorio detectase algún caso, debe comunicarlo para activar los recursos correspondientes, algo que «no ha ocurrido hasta la fecha».
En paralelo, el sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (Asae) ha pedido una regulación estatal para evitar que el aeropuerto se convierta en un refugio improvisado, alertando de las molestias e inseguridad que esta situación genera a pasajeros y trabajadores.
Aena ha informado además de que, para evitar un agravamiento del problema, se limitará el acceso a los terminales en determinadas franjas horarias, como por la noche. Solo podrán entrar pasajeros con tarjeta de embarque, sus acompañantes y el personal que trabaja en el recinto.
A esta situación se suma un nuevo episodio relacionado con la higiene del aeropuerto. Una empresa de desinfección ha acudido en los últimos días a fumigar algunas zonas del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Durante varias jornadas, ha desinfectado pasillos, mobiliario y cintas de facturación en busca de insectos —principalmente chinches, garrapatas o cucarachas— después de que varios trabajadores denunciaran distintas picaduras, aportando fotografías para documentarlo.