La movilización transcurrió en la Plaza Cervantes, donde se desplegó una gran bandera de Palestina
Cientos de personas se han manifestado este domingo en Alcalá de Henares para exigir «que se ponga fin a los bombardeos que esta sufriendo la población civil y a la ocupación que sufre el pueblo palestino por parte de Israel».
Los manifestantes han reclamado «el fin de los ataques a la población civil, la apertura de corredores humanitarios y el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas para poner fin a la ocupación militar que sufre Palestina desde hace décadas».
«Israel ejerce ocupación militar de Palestina, controla sus fronteras, expolia sus recursos y aplica una política de apartheid con la población palestina. Periódicamente ejecuta operaciones militares en las que bombardea a la población civil: zonas residenciales, escuelas, hospitales… En los últimos días los bombardeos israelíes han asesinado a más de 9.700 personas en la franja de Gaza», han expresado los convocantes.
La movilización ha sido convocada por movimientos sociales de la ciudad: Bienvenidos Refugiados, Centro Social 13 Rosas, Ecologistas en Acción, Mujeres Progresistas, Asociación de Vecinos El Val, Pensionistas Complutenses, Amigos del Pueblo Saharaui, Amigos Dentro y Fuera… Así como por los sindicatos CCOO y CGT, y las organizaciones políticas Izquierda Unida, PCE, Juventudes Comunistas, PCTE, CJC y Podemos.
La movilización transcurrió en la Plaza Cervantes y fue encabezada por una pancarta con el lema En solidaridad con el pueblo palestino ¡No al genocidio!, y otra en la que podía leerse Nadie debería mirar al cielo con miedo.
Además, se desplegó una gran bandera de Palestina y se leyeron diferentes poemas escritos por mujeres palestinas. El acto se cerró con la lectura de un manifiesto y la petición de mantener las movilizaciones «hasta conseguir el objetivo de que termine el genocidio y éxodo que está sufriendo el pueblo palestino», han expresado los convocantes en una nota de prensa, en la que eluden condenar el terrorismo de Hamás.