El proyecto transformará un edificio inacabado en un moderno espacio cultural de más de 3.000 metros cuadrados
Esta semana han comenzado las obras del nuevo Centro de Arte y Escuela de Música de Paracuellos de Jarama. Es un proyecto que transformará el edificio inacabado situado entre el Paseo del Radar y las calles Urano, Plutón y Mercurio. Tendrá más de 3.000 metros cuadrados construidos y aspira a convertirse en un moderno espacio cultural para los vecinos.
El edificio, de carácter polivalente, no solo pretende ser un referente arquitectónico, sino también un motor de desarrollo cultural, social y educativo. Su objetivo es ofrecer una infraestructura completa donde los vecinos puedan formarse, expresarse y disfrutar de una variada programación artística. Incluirá desde formación académica hasta experimentación creativa, ha informado el Consistorio.
Además, el diseño de Aliarq Arquitectos reconfigura los valores del edificio, que en su planteamiento inicial iba a ser una biblioteca. Ahora será una edificación polifuncional dedicada a las artes. Con una estética exterior en forma de piano, en su interior el centro contará con espacios amplios, luminosos y funcionales. Están pensados para fomentar el aprendizaje y la práctica de diferentes disciplinas artísticas.
Entre las instalaciones previstas destaca una sala de talla y restauración de 200 m² para trabajar con madera o piedra. También habrá una sala de pintura de 80 m², ideal para el desarrollo de las artes plásticas. Además, el edificio tendrá un espacio escénico de 200 m² dedicado al teatro, que permitirá tanto ensayos como representaciones abiertas al público.
El proyecto incluirá también una sala de Historia del Arte de 60 m² y un área de fotografía de 100 m² equipada para el trabajo analógico y digital. Pero más allá de sus instalaciones, el centro pretende convertirse en un auténtico epicentro cultural para Paracuellos de Jarama. Su programación estará dirigida a todas las edades y niveles, desde niños y jóvenes hasta adultos interesados en perfeccionar sus habilidades o disfrutar del arte.
El Pleno del pasado mes de marzo acordó adjudicar las obras a la empresa Gestión y Ejecución de Obra Civil. El contrato asciende a 3.494.336,24 euros más 733.810,61 de IVA.