• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • viernes, 22 de agosto de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Concentración en Guadalajara contra los polígonos eólicos y fotovoltaicos a gran escala

Concentración en Guadalajara contra los polígonos eólicos y fotovoltaicos a gran escala

domingo, 12 de junio de 2022 Redacción MiraCorredor

Más de un centenar de personas se concentran para alertar sobre el peligro de la avalancha descontrolada de megaproyectos fotovoltaicos y eólicos que amenazan los campos de provincia

En la mañana de ayer sábado, más de un centenar de personas se concentraron en la Plaza de Santo Domingo de Guadalajara, convocadas por la plataforma ALIENTE, para alertar sobre «el peligro de la avalancha descontrolada de megaproyectos fotovoltaicos y eólicos que amenazan la provincia».

Bajo el lema «RENOVABLES SÍ, PERO NO ASÍ», denuncian «la falta de planificación y criterio de las administraciones públicas, que están dejando en manos del oligopolio eléctrico un proceso de transición energética injusto que no tiene en cuenta ni a las personas, ni al territorio y sus necesidades, y que, además, está impulsando una auténtica burbuja especulativa».

​Además de realizar una recreación visual y sonora de cómo «nuestros campos pueden pasar de albergar una riqueza medioambiental maravillosa a ser invadidos por paneles solares y molinos», con participantes disfrazados de placas fotovoltaicas y al ritmo de tambores, se leyó un manifiesto con el que ALIENTE en Guadalajara quiere hacer llegar a la ciudadanía «una triste realidad: que tanto el Gobierno central como el autonómico han optado por un modelo de transición energética, basado en la implantación de grandes parques eólicos y fotovoltaicos,que está provocando la ocupación de miles de hectáreas de suelo rústico con afecciones muy negativas a áreas de alto valor agrícola, cinegético, paisajístico, ecológico, social y cultural; todo ello sin atender a las alegaciones que están presentando organizaciones ambientalistas, plataformas vecinales e incluso ayuntamientos».


​


Provenientes de distintos puntos de la provincia, en la concentración intervinieron ciudadanas y ciudadanos de manera espontánea, quienes recordaron a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera,«que la energía limpia no puede justificar la destrucción de nuestros valores ambientales y que no debe cercenar nuestra soberanía alimentaria ocupando miles de hectáreas de terreno fértil agrícola». ›Por ejemplo, sólo en la Campiña existen proyectos fotovoltaicos que van a ocupar una extensión de terreno mayor a la de 6.000 campos de fútbol. Además, que la urgencia ante la guerra de Ucrania no da patente de corso para borrar de un plumazo la participación vecinal o cualquier posibilidad de evaluación ambiental, como así ocurre con el Real Decreto-Ley 6/2022», señalan los convocantes .

Asimismo, se refirieron a la ministra Ribera comoresponsable del Reto Demográfico y quisieron dejar claro que «con este modelo de colonización energética se está fomentando aún más el abandono del campo y la desigualdad territorial y social, pues pone el territorio en manos de intereses ajenos, como si la principal función de la provincia fuese servir de colonia energética para Madrid, mientras que nuestros pueblos languidecen por falta de servicios, trabajo e innovación y ven cómo se debilita aún más su débil tejido social y productivo; además de afectar gravemente a la biodiversidad de la provincia, cuya defensa es uno de los pilares básicos de la Ley de Transición Energética«.

​En este sentido, se volvió a transmitir el mensaje de que «existen otros modelos, como el fundamentado en una planificación rigurosa y científica, con criterios de equilibrio territorial y medioambiental. Y, sobre todo, un modelo basado en el autoconsumo, en el ahorro y la eficiencia energética, en fomentar y dar un impulso decidido a las comunidades energéticas y a las plantas de pequeño y mediano tamaño».


 

Facebook Twitter
Siguiente Muere un conductor de 34 años en la M-608 tras quedar atravesado por el guardarraíl
Anterior Detenido un hombre en Pinto por apuñalar presuntamente a su pareja


Lo último

22 Ago 9:58
Sucesos

Herido grave un hombre de 71 años al ser atropellado en la M-500 en Madrid

21 Ago 19:47
Sucesos

Un incendio calcina por completo un chalet adosado en Arganda del Rey

21 Ago 11:59
Coslada

Coslada consigue dos nuevas líneas de autobús y el cambio de cabecera del nocturno a Avenida de América

20 Ago 9:55
Sucesos

Muere un motorista de 29 años en un accidente en la M-856 en Móstoles

20 Ago 9:37
Sucesos

Detenido en Arganda el presunto autor de tres incendios simultáneos en la ciudad

20 Ago 9:09
Sucesos

Tres detenidos por estafar a empresas logísticas en Madrid y Guadalajara

20 Ago 8:50
Sucesos

Muere un motorista de 23 años en un accidente de tráfico en la A-2 en Alcalá de Henares

19 Ago 14:03
Sucesos

Detenido un hombre por provocar de forma intencionada el incendio forestal de julio en Colmenar Viejo


Lo más visto

Herido grave un hombre de 71 años  al ser atropellado en la M-500 en Madrid

Herido grave un hombre de 71 años al ser atropellado en la M-500 en Madrid

22 Ago 2025
Un incendio calcina por completo un chalet adosado en Arganda del Rey

Un incendio calcina por completo un chalet adosado en Arganda del Rey

21 Ago 2025
Coslada consigue dos nuevas líneas de autobús y el cambio de cabecera del nocturno a Avenida de América

Coslada consigue dos nuevas líneas de autobús y el cambio de cabecera del nocturno a Avenida de América

21 Ago 2025
Muere un motorista de 29 años en un accidente en la M-856 en Móstoles

Muere un motorista de 29 años en un accidente en la M-856 en Móstoles

20 Ago 2025
Detenido en Arganda el presunto autor de tres incendios simultáneos en la ciudad

Detenido en Arganda el presunto autor de tres incendios simultáneos en la ciudad

20 Ago 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net