La Audiencia de Guadalajara también le impone una multa, una indemnización al Ayuntamiento y cinco años de inhabilitación para cargo público
La Audiencia Provincial de Guadalajara ha condenado a cinco años de prisión al exalcalde de Fontanar, Víctor San Vidal, por un delito continuado de malversación de caudales públicos en concurso con falsedad documental cometidos durante su mandato.
La sentencia, que consta de 110 folios, impone también una multa de 3.600 euros y cinco años de inhabilitación para empleo o cargo público. Además, se le obliga a indemnizar al Ayuntamiento de Fontanar con 5.413,25 euros, según informó el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.
El tribunal acredita que, entre 2017 y 2018, San Vidal se apropió indebidamente de cerca de 5.500 euros procedentes del patrimonio público. Parte de este dinero provenía de las aportaciones voluntarias de los vecinos para las fiestas patronales, beneficios de comidas populares y recaudaciones del polideportivo municipal.
También manipuló facturas relacionadas con comidas del campamento de verano. Simuló adelantar personalmente esos gastos para solicitar el reintegro con cargo a las cuentas municipales.
Según la sentencia, estas acciones se realizaron en su condición de autoridad pública. Cambió la gestión de la recaudación, de forma que parte del dinero recaudado no ingresaba íntegramente en las cuentas del Ayuntamiento, sino que quedaba a su disposición.
Sin embargo, la Audiencia absuelve a San Vidal del delito de administración desleal, ya que considera que los hechos se enmarcan en malversación de caudales públicos. También declara probado un delito de falsedad documental. San Vidal simuló la realización de un curso de herrería promovido por el Ayuntamiento para obtener una subvención pública, curso que nunca se impartió.
Por este hecho, el tribunal condena a A.V.R., director y docente de cursos de formación, como cooperador necesario en la malversación. Se le impone una pena de dos años y seis meses de prisión y siete años de inhabilitación para empleo público. A.V.R. emitió una factura falsa para cobrar indebidamente la subvención.
La sentencia absuelve a San Vidal de los delitos de prevaricación y fraude, al no encontrarse irregularidades en el nombramiento de un jefe de Protección Civil ni en la contratación de su madre. Asimismo, absuelve a M.C.J., procesado, y a M.A.J.B., vinculados al procedimiento. También queda absuelta la secretaria-interventora del Ayuntamiento, A.M.C.C.
El fiscal solicitó diez años de prisión para San Vidal en el juicio celebrado en enero, donde también actuó como acusación popular Unidas Podemos Fontanar.
Cabe destacar que en noviembre de 2022 la Audiencia ya absolvió al exalcalde de delitos relacionados con adjudicaciones irregulares por falta de pruebas.
San Vidal dimitió en marzo de 2024 tras difundirse un vídeo en el que insultaba a una empleada municipal. Fue entonces cuando la Fiscalía abrió diligencias por posible acoso laboral. Hasta entonces, había revalidado su cargo en mayo de 2023, pese a los procesos judiciales abiertos.
Su carrera política comenzó en 2015 como alcalde por el PSOE. Tras ser apartado de esta formación en 2019, ganó las elecciones con la lista Entre Todos Fontanar en 2019 y 2023, aunque dimitió tras el incidente del vídeo.