Los trabajadoras de PLM (Inditex) están llamados a secundar las concentraciones convocadas por CCOO, UGT y SLTM
Mil quinientas personas están llamadas a secundar las movilizaciones convocadas por los sindicatos en la Plataforma Logística Meco (Inditex-Zara) en los próximos días «para conseguir el convenio que se merecen», señalan en un comunicado.
Exigen «no perder la cláusula de IPC real para no perder poder adquisitivo, acabar con la precariedad y tener las mismas condiciones que el personal de logística en Arteixo». CCOO se niega a que la dirección de Meco «empobrezca» las condiciones salariales y sociales de la plantilla.
La plantilla de Meco hará varias concentraciones en todos los turnos, en la puerta del centro de trabajo, llegando a interrumpir su actividad si no avanza la negociación. Los trabajadoras de PLM (Inditex) están llamados a secundar las concentraciones convocadas por CCOO, UGT y SLTM.
«Se niegan a no tener las mismas condiciones que los compañeros y compañeras de Arteixo, siendo ambos del Grupo Inditex y la misma cadena, Zara. La plantilla de Plataforma Logística Meco (Inditex) es uno de los centros más productivos y con mayor facturación del Grupo, demostrando una alta capacidad de adaptación y siendo referente para otros centros del Grupo. Pero nadie les ve. Nadie reconoce su trabajo. La dirección del centro llega a decir que el técnico que no acepte su propuesta ahí tiene la puerta y a los operarios por estar dónde estamos, tenemos lo que tenemos y no hay más», denuncian los sindicatos.
«Ni la dirección del centro, ni el Grupo les valora, y sus salarios y condiciones son de segunda». Para visibilizar la situación en la que se encuentran, y reclamar soluciones, CCOO convoca concentraciones los días 18 y 25 de mayo en la salida del turno de mañana y noche y en la entrada de turno de tarde.
CCOO reclama a la dirección del centro y al Grupo «que deje de hacer propuestas, en la mesa de negociación, que supongan una pérdida del poder adquisitivo, sin beneficios sociales y reducción de jornada». El sindicato se niega «a que no haya movimientos de la bolsa de cambio de turno y a la existencia de contratos precarios parciales y fijos discontinuos con la creación de un nuevo turno abriendo 24/7». También exige un plus acorde a trabajar los fines de semana, rotaciones adecuadas a los técnicos y apoyos.