España supera los 85.000 casos de coronavirus y los 7.000 muertos
España registra este lunes, 30 de marzo, un total de 85.195 casos positivos de coronavirus, 6.398 más que este domingo, con un total de 16.780 personas curadas, 2.071 más que ayer, según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad.
El número de fallecidos alcanza los 7.340 tras producirse 812 nuevas muertes en las últimas 24 horas, mientras que 324 personas han ingresado en la UCI, lo que sitúa la cifra total de personas en Unidades de Cuidados Intensivos en 5.231.
Uno de los datos más preocupantes es que en España se contabilizan ya 12.298 profesionales sanitarios contagiados y el dato positivo es que desde el 25 de marzo se puede observar un cambio de tendencia en el incremento de casos diario.

Así lo ha explicado la doctora María José Sierra, del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, que ha sustituido en la rueda de prensa del Comité Técnico de Gestión a Fernando Simón, quien ha dado positivo por coronavirus en las dos pruebas practicadas, tras presentar un pico de fiebre, y se encuentra en aislamiento domiciliario.
«Desde el 25 de marzo observamos un cambio de tendencia en el incremento de los casos desde el día que se iniciaron las medidas de distanciamiento social», pasando de un 20 al 12 por ciento, ha dicho Sierra. «Aunque la tendencia con el aislamiento se está reduciendo, la presión sobre las UCIs va a ser importante en las próximas semanas, y por eso van a ser importantes las medidas adicionales de distanciamiento», ha añadido.
«Estamos en un momento muy esperanzador, las cifras empiezan hacer positivas y hay que continuar con el esfuerzo», según Sierra, que ha señalado a Madrid y Cataluña como las comunidades al límite de UCIs y «donde hay que hacer el mayor esfuerzo».

En la Comunidad de Madrid, han fallecido 310 personas en las últimas horas y ya son 3.392 los muertos por coronavirus en la región, donde 1.460 personas han precisado de UCI, 56 más que ayer.
La cifra oficial de infectados en Madrid llega a los 24.090, lo que significa 1.423 casos positivos más que ayer, y 8.301 pacientes han superado la enfermedad, lo que supone 810 nuevas altas en las últimas horas.