• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
    • Azuqueca de Henares
    • Alovera
    • Cabanillas del Campo
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Villalbilla
    • Camarma de Esteruelas
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • A-2, Metro y Cercanías
    • Tiempo y Alertas
    • Empleo
    • Empresas
    • Salud
    • Deportes
    • Celebrities
    • Curioso
    • Vivienda
  • Planes
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Coslada pone en marcha su Plan de Pavimentación 

Coslada pone en marcha su Plan de Pavimentación 

viernes, 11 de enero de 2019 Redacción MiraCorredor

El nuevo Plan se ejecutará en diferentes barrios de la ciudad durante los próximos seis meses

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, y la concejala de Vías y Obras y Urbanismo, Charo Arroyo, han presentado este viernes los detalles de la aprobación, adjudicación y puesta en marcha del nuevo Plan de Pavimentación que se ejecutará en diferentes barrios de la ciudad. El Plan tiene un plazo de ejecución de seis meses.

La actuación llegará a las Avenidas de la Constitución y de España, la calle Uruguay y el Paseo de Dolores Ibárruri. Se encuadra en el Marco Europeo de Referencia para la Ciudad Sostenible RFSC (European Reference Framework for Sustainable Cities) y de la Estrategia Española de Sostenibilidad Urbana y Local.

Ángel Viveros ha comentado que «el Plan de Pavimentación beneficiará a algunas de las calles más relevantes en la vida de los barrios y que son ejes fundamentales en la actividad de los mismos. Por este motivo, incluye, al margen de la actuación de asfaltado, el tratamiento del acerado peatonal».

El regidor también ha recordado que esta iniciativa llega «después del Plan de Asfaltado llevado a cabo en verano que ha servido para mejorar las principales vías de acceso a nuestra ciudad y que tendrá su continuidad en un segundo Plan mucho más ambicioso».

El proyecto pretende actuar sobre cinco ejes en torno a los cuales se agrupan todos los objetivos, que pasan en primer lugar por la creación de un espacio público vivo y de calidad, el desarrollo de un urbanismo de proximidad y la garantía de la accesibilidad universal en el viario.

Como explica la concejala de Vías y Obras y Urbanismo, Charo Arroyo, «en cuanto a la movilidad, queremos potenciar los medios de transporte más sostenibles, con la incorporación de carriles bici o ciclables a lo largo de las distintas calles y adecuar las velocidades circulatorias. El aumento de la seguridad viaria es otro de los objetivos que persigue el proyecto y que se conseguirá mediante la reducción de la anchura de la calzada y de la velocidad de los automóviles. Ambas acciones simultáneas permitirán la reducción de los accidentes en los cuatro viarios objeto de intervención».

En este sentido, el Ayuntamiento resalta que para la preparación de los proyectos se ha contado con la opinión de los vecinos y vecinas a través de diferentes asambleas celebradas en las zonas y barrios que se beneficiarán de este Plan de Pavimento cuyo presupuesto global rondará el millón y medio de euros.

El proyecto persigue igualmente la reducción de los niveles de ruido y de contaminación en las zonas de actuación. Ello se logrará con el control de la velocidad de los automóviles en ambas calles, la utilización de asfaltos absorbentes de ruido y pavimentos descontaminantes, además de con la plantación de gran cantidad de árboles

El proyecto plantea, además, el mantenimiento de la oferta de aparcamiento en el viario público, mediante propuestas de relocalización en algunos casos.

El desglose de las actuaciones por barrios es como se detalla: en la Avenida de la Constitución y la calle Begoña se actuará sobre una extensión de casi 6.000 metros cuadrados, mientras que en la calle Uruguay la superficie a tratar será de 14.387 metros cuadrados. Ya en la Avenida de España se pavimentará un área de 15.341 metros cuadrados. Por último, el Paseo Dolores Ibárruri será objeto de una reforma integral. En este último caso se trata de un paseo peatonal que se encuentra en un estado de deterioro importante y donde hay distintos centros públicos en los alrededores.

Contratar a jóvenes y mujeres

El Ayuntamiento destaca que se han mejorado los pliegos de contratación de este Plan, añadiendo a los mismos como criterio a valorar la generación de empleo.

El cálculo municipal, realizado a partir del presupuesto del proyecto, del número de trabajadores con duración igual al periodo de ejecución de las obras, seis meses, y a jornada completa, es la creación de diez empleos, por cuenta ajena y asignados a esta obra. 

El pliego establece dos condiciones especiales de ejecución del contrato, en cumplimiento del Art. 202 de la LCSP. Por una parte, el adjudicatario deberá comprometerse a combatir el paro juvenil mediante la contratación de al menos cinco trabajadores menores de 30 años que se encuentren en situación de desempleo.

Por otra, deberá comprometerse a favorecer la mayor participación de la mujer en el mercado laboral con la contratación de al menos dos mujeres que se encuentren en situación de desempleo.

Dentro del Sistema de Gestión de la Calidad, se introduce en el pliego como criterio de selección el sistema de gestión de Gestión Medioambiental, ya que su acreditación introduce en el licitador una calidad de funcionamiento acreditada por organismos externos y con normas internacionalmente reconocidas.

Asimismo, los licitadores han tenido la obligación de acreditar la vigencia de la inscripción en el Registro de la Huella de Carbono o equivalente, demuestran una preocupación de la empresa por la reducción de las emisiones de gases efecto invernadero. Igualmente, se ha exigido la adscripción de vehículos eléctricos a la ejecución de esta obra.


 

Facebook Twitter
Siguiente El PP ya tiene candidatos para Madrid: Díaz Ayuso y Martínez Almeida 
Anterior Molina de Aragón (Guadalajara) marca la temperatura más fría de España


Lo último

19 Nov 15:57
Lo último

Torrejón aprueba un presupuesto récord de 169 millones y lanza el mayor plan de inversiones de su historia

19 Nov 14:31
Planes

Horarios y precios de las Mágicas Navidades de Torrejón: agenda completa hasta el 6 de enero

19 Nov 14:02
Sucesos

El incendio del desguace de San Martín de la Vega deja 120 vehículos calcinados y ya está controlado

19 Nov 13:44
Sucesos

Detenidos los cuatro autores de la brutal agresión a dos policías en Alcalá de Henares: dos ya están en prisión

19 Nov 13:11
Destacados

El gran bosque de Torrejón arrancará «muy pronto» con la plantación de 7.000 árboles en Soto El Espinillo

19 Nov 12:16
Lo último

El Supremo deja en libertad a Santos Cerdán al considerar que ya no hay riesgo de que destruya pruebas

19 Nov 9:15
Sucesos

Un incendio en un desguace arrasa numerosos vehículos en San Martín de la Vega

19 Nov 8:51
Alcala de Henares

Aparecen carteles en Alcalá de Henares que llaman a «apalear agentes» tras la brutal agresión a dos policías: hay un tercer detenido


Lo más visto

Torrejón aprueba un presupuesto récord de 169 millones y lanza el mayor plan de inversiones de su historia

Torrejón aprueba un presupuesto récord de 169 millones y lanza el mayor plan de inversiones de su historia

19 Nov 2025
Horarios y precios de las Mágicas Navidades de Torrejón: agenda completa hasta el 6 de enero

Horarios y precios de las Mágicas Navidades de Torrejón: agenda completa hasta el 6 de enero

19 Nov 2025
El incendio del desguace de San Martín de la Vega deja 120 vehículos calcinados y ya está controlado

El incendio del desguace de San Martín de la Vega deja 120 vehículos calcinados y ya está controlado

19 Nov 2025
Detenidos los cuatro autores de la brutal agresión a dos policías en Alcalá de Henares: dos ya están en prisión

Detenidos los cuatro autores de la brutal agresión a dos policías en Alcalá de Henares: dos ya están en prisión

19 Nov 2025
El gran bosque de Torrejón arrancará «muy pronto» con la plantación de 7.000 árboles en Soto El Espinillo

El gran bosque de Torrejón arrancará «muy pronto» con la plantación de 7.000 árboles en Soto El Espinillo

19 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net