Las jornadas se celebrarán del 18 al 29 de junio con conciertos, cine, charlas, cuentacuentos, formación y una gran fiesta por la diversidad
Los ayuntamientos de San Fernando de Henares y Coslada han presentado este viernes la programación del Orgullo LGTBI 2025. Las actividades se desarrollarán del 18 al 29 de junio.
Más de una docena de propuestas unirán a ambas ciudades. Habrá conciertos, charlas, cine, cuentacuentos y una gran fiesta central.
La concejala de Igualdad de San Fernando, Silvia Buabent, y la de Coslada, Paz Garretas, han dado a conocer el programa. Buabent ha declarado: «Somos ciudades abiertas y plurales. Frente al odio, reivindicamos diversidad y libertad».
El primer acto será Una flor, un deseo. Tendrá lugar el miércoles 18 a las 19:00 horas en la Plaza de España de San Fernando. Participarán mayores y niños. Se leerá un manifiesto.
Ese mismo día, a las 20:00 horas, se celebrará el evento principal. Será en el Parque Dolores Ibárruri. Contará con batucada, DJ, artesanía, pintacaras, lectura de manifiesto y concierto de Jhana Beat.
El viernes 20 de junio se izará la bandera LGTBI. Además, habrá una charla con Coral Cano, el monólogo Bisexuala de Sil de Castro y la presentación del libro Pedro Zerolo: Vida y legado de un pionero por los derechos civiles.
También se proyectará la película Salir del ropero. El programa incluye una formación sobre atención a víctimas de LGTBIfobia, la actuación del Coro Voces LGTBI de Madrid y una sesión de cuentacuentos infantil. Como novedad, algunos actos contarán con intérprete de lengua de signos. El objetivo es garantizar la accesibilidad.
Varias asociaciones han colaborado con los ayuntamientos. Entre ellas: Arcópoli, Clara Campoamor, Voces LGTBI, Fundación Triángulo, Lesbifriend, Desconectadxs, Vive Creando y Coslada y Sanfer Sin Gluten. Toda la programación, con fechas, horarios y lugares, puede consultarse pinchando aquí.