El cierre del Instituto de Enseñanza Secundaria La Cañada de Coslada por la falta de alumnos, y que que la Consejería de Educación niega alegando que el instituto seguirá impartiendo ESO el próximo curso, centrará el orden del día de los plenos de este mes de Coslada y San Fernando de Henares
El Gobierno de Coslada, del PSOE, ha incorporado para su debate en el orden del día de la sesión una moción presentada por Somos Coslada que pide a la Comunidad de Madrid paralizar el cierre del instituto.
El debate será posible gracias a una moción presentada por los grupos San Fernando de Henares Sí Puede, PSOE e IU y que, igualmente, solicita paralizar el cierre del centro.
Profesores y padres de alumnos de La Cañada, contrarios al cierre en «diferido» que, según ha denunciado el sindicato CCO la Comunidad de Madrid planea para el centro, asistirán a las sesiones de ambos plenos.
Después de varias semanas de concentraciones y encierros en el instituto en protesta por su previsible cierre, la comunidad educativa ha solicitado a ambos ayuntamientos respaldo institucional en sus movilizaciones.
Según han anunciado en un comunicado, su intención es continuar con las protestas mientras Educación no atienda su reivindicación de abrir un «proceso de matriculación extraordinario» con líneas en todos los cursos de ESO y Bachillerato.
«Exigimos a la Comunidad de Madrid una reapertura de aulas en el centro de los grupos que no permitió hace años y explica la caída de matriculaciones», ha señalado la secretaria general de la Federación de Enseñanza de Madrid de CCOO, Isabel Galvín, en declaraciones a Efe.
Según el sindicato, los planes del Gobierno regional para La Cañada, que ha acogido durante este curso un total de 104 alumnos, son el cierre del centro a nivel jurídico el próximo año y su desmantelamiento total en diferido.
Por su parte, la Consejería de Educación asegura que el instituto seguirá impartiendo ESO el próximo curso y sus 40 alumnos de Bachillerato tienen plaza garantizada en el centro público Miguel Catalán de Coslada.