La Guardia Civil está a la espera de los resultados de varias pruebas
La Guardia Civil continúa con la investigación del crimen de Miriam Vallejo en Meco, ocurrido el 16 de enero de 2019 en un camino colindante con Villanueva de la Torre (Guadalajara), municipio en el que residía la víctima en una vivienda compartida con el acusado y la exnovia de éste.
Según publica este miércoles ABC, los investigadores están convencidos de que fue Sergio S.M., de 30 años, en libertad provisional con medidas cautelares pero sin fianza, quien mató a puñaladas a la joven, de 25 años de edad, aunque no descartan que pudiera recibir ayuda de alguien durante el crimen o después, para encubrirle.
Desde que fuera detenido, Sergio ha mantenido su inocencia en todo momento, pero no se ha mostrado colaborador con los agentes, más bien se ha negado a declarar y se ha limitado a afirmar que es inocente, apunta el citado diario.
La Guardia Civil está ahora a la espera de los resultados de varias pruebas que determinen si el sospechoso es o no culpable.
Por un lado, se tiene que analizar si hay ADN de Miriam en una chaqueta del sospechoso, donde un perro especializado marcó posibles restos dos meses después del arresto en el cuello, en una manga y en la partera delantera.
Tampoco se conocen los resultados del análisis del coche del acusado, que pudo utilizar para desplazarse al descampado donde Miriam paseaba a los perros cuando la asesinaron. En la parte delantera del interior del vehículo se marcaron vestigios sospechosos donde, por ejemplo, podría haber depositado un cuchillo.
Por último, falta por examinar en profundidad el disco duro de la Play Station 3 con la que, según dijo, estaba jugando en el momento del crimen. Para ello, se necesita un oficio de Sony España.
Las pruebas iniciales arrojaron que había ADN de Sergio en ropa de Miriam y viceversa, pero podría ser por transferencia, ya que ambos compartían vivienda y hacían la colada juntos. Fue una de las alegaciones de su defensa para que Sergio quedara en libertad.