Brasil ha pedido a España que remita las actuaciones contra el sospechoso del crimen de Pioz
Con el secreto del sumario ya levantado sobre la instrucción que dirige un Juzgado de Guadalajara, que investiga la muerte de Marcos, Janaína y sus dos hijos, salen a la luz nuevas revelaciones que ponen más difícil la coartada que esgrime el principal sospechoso del crimen.
Según la defensa de Patrick, el sobrino de Marcos de 19 años y presunto autor de la matanza, nunca había visitado el chalet de Pioz en el que vivían sus tíos tras mudarse desde Torrejón de Ardoz el pasado mes de julio. La defensa del único acusado por la muerte y descurtizamiento de la familia sostiene además que salió huyendo de España (cambió un billete de avión para regresar a Brasil el 20 de septiembre, dos días después de que aparecieran los cuerpos) por miedo a que pudieran matarlo a él también los mismos que hicieron daño a su familia.
Una coartada que tiene difícil encaje. Hemos conocido que la geocalización del teléfono móvil del presunto asesino lo sitúa en el chalet de Pioz la noche del crimen. Por otro lado, su ADN aparece en la escena del crimen, en las bolsas en las que introdujo los cuerpos, también habría huellas y sangre del presunto asesino en la casa.
Además, Walfran Campos, el hermano de Marcos que se encuentra en España siguiendo el caso de cerca y para ocuparse de la repatriación de los restos mortales de su familia, ha adelantado que el sumario recoge declaraciones de testigos, que incriminan a su sobrino y que confirman que el autor del crimen de su hermano, su mujer y sus dos hijos es su sobrino Patrick. Según su testimonio, varias personas lo vieron salir de la casa donde ocurrieron los hechos.
Walfran considera que los asesinatos estaban planificados. Hay muchas pruebas, dice, y añade que quiere que su sobrino vaya a una cárcel de Brasil. Asegura que son más duras que las españolas.
Cuenta que hace unos días habló con el presunto asesino y le dijo que él no mató a nadie y que no conocía la casa. Según Walfran, Patrick sostiene que la justicia española miente.
Unas declaración que el hermano de Marcos ha realizado a Antena 3.
Mientras tanto, las autoridades brasileñas han informado al Juzgado de Instrucción número 1 de Guadalajara que la Constitución brasileña no permite la extradición de nacionales y han solicitado la remisión, vía comisión rogatoria, de todas las actuaciones policiales y judiciales realizadas en España contra Patrick Gouveia.
Así han contestado las autoridades brasileñas a la petición de orden de detención internacional e ingreso en prisión preventiva, en Brasil, del investigado, previa a la solicitud formal de extradición, hecha por el Juzgado de Guadalajara.
De momento, la autoridad judicial española no ha obtenido respuesta de las autoridades de Brasil sobre la solicitud de cooperación judicial internacional para la práctica de diligencias de investigación en aquel país, con participación de miembros de la Policía Judicial de la Guardia Civil española, y a fin de culminar la investigación.
Por otro lado, el titular del Juzgado de Guadalajara ha acordado el levantamiento del secreto de sumario. Según se recoge en el auto, el levantamiento del secreto de sumario permite únicamente a las partes personadas en el procedimiento el acceso al mismo, teniendo el procedimiento carácter reservado para el público en general.