Hoy se han destruido en el vertedero de Valdemingómez más de 11.000 de estos productos
El Ayuntamiento de Madrid destruye cada año miles de productos falsificados incautados por la Policía Municipal en intervenciones de protección a los consumidores ante delitos en materia de propiedad intelectual e industrial, tanto en vía pública (venta ambulante ilegal) como en locales y domicilios. Hoy se han destruido en el vertedero de Valdemingómez más de 11.000 de estos productos, tras ser supervisados en el Almacén de Villa por la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz; la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y el concejal de Vicálvaro, Ángel Ramos.
Sanz ha subrayado la «tolerancia cero» del Gobierno municipal encabezado por Almeida con la falsificación y la venta de productos ilegales y su «total compromiso» para luchar contra este problema en la ciudad, tanto por parte de la Policía Municipal como a través de la concienciación a los madrileños.
La Policía Municipal intervino en 2024 más de 33.300 productos falsificados en distintas actuaciones desarrolladas en la vía pública y en locales y domicilios, en las más de 8.500 intervenciones que realizó en esta materia el año pasado, con un saldo de menos actas y denuncias en la vía pública frente a un aumento en locales y domicilios.


Imágenes: Ayto. de Madrid.
De las intervenciones desplegadas el año pasado en este ámbito, 194 se saldaron con personas detenidas o investigadas por delitos contra la propiedad intelectual e industrial, un 44 % más que en 2023. De todo el género intervenido destacan las prendas textiles (camisetas deportivas, especialmente de equipos de fútbol, ropa interior…), complementos (gorras, bufandas, gafas…), marroquinería (bolsos, carteras, cinturones…), además de productos cosméticos y medicinales o de telefonía móvil, entre otros.
Los objetos fraudulentos incautados se almacenan tanto en naves policiales como en el Almacén de Villa, ubicado en Vicálvaro, el espacio municipal dependiente del Área de Economía, Innovación y Hacienda que recibe, custodia y entrega mobiliario y objetos que, en términos generales, se encuentran en la vía pública contraviniendo la normativa municipal y que son remitidos al Consistorio por la Policía Municipal. En el almacén también hay sitio para objetos decomisados en la venta ambulante ilegal.
Cuando se trata de productos falsificados, la Asociación para la Defensa de la Marca (ANDEMA) realiza el acta de verificación de falsificación y, una vez certificada su no autenticidad, los objetos son trasladados al Parque Tecnológico de Valdemingómez, donde se destruyen, atendiendo a criterios de sostenibilidad. En 2024, se llevaron al vertedero 45 toneladas de material, un 38 % menos que en 2023. De ese material, 10.780 son objetos textiles, 8.600 plásticos y 23.310 corresponden a diverso material voluminoso.