La Policía Nacional arresta al representante en España de una sociedad que operaba sin control del Banco de España ni de la CNMV
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Madrid al representante en España de una sociedad investigada por una estafa piramidal que habría provocado un perjuicio económico de más de cinco millones de euros a más de 800 personas y empresas.
La investigación comenzó tras una querella presentada por 803 afectados en el Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional. Los denunciantes habían realizado inversiones en forma de pagos únicos o cuotas mensuales, con la promesa de obtener ingresos pasivos, recurrentes y vitalicios si alcanzaban ciertos objetivos.
Sin embargo, esos objetivos eran inviables en la práctica, y cuando los afectados intentaban recuperar su dinero, no obtenían respuesta. La sociedad operaba sin autorización del Banco de España ni de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, camuflando su actividad para eludir cualquier tipo de supervisión oficial.
El entramado ofrecía dos líneas de negocio: un programa de fidelización con descuentos para afiliados y un sistema de recomendaciones para captar nuevos clientes y distribuidores. Para formar parte, las víctimas pagaban 2.000 euros como cuota inicial entre 2011 y 2014, y a partir de 2015, cuotas mensuales de entre 99 y 399 euros.
Los supuestos beneficios procedían principalmente de estas cuotas y de otros productos ofrecidos por la empresa, que resultaban muy difíciles o casi imposibles de cumplir. Según los datos recabados por la Policía, la sociedad habría obtenido un beneficio total de más de 52 millones de euros durante los años que estuvo operativa.
La operación ha sido llevada a cabo por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF). Los agentes han logrado detener a una persona por su implicación directa en la gestión de esta red desde el año 2011 en España.