El Ayuntamiento presenta un plan de seguridad con 1.200 agentes, pulsadores de emergencia en las peñas y controles antidrogas
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha presentado este jueves el Plan de Seguridad para las Ferias y Fiestas 2025. La principal novedad será el uso de drones con visión nocturna para detectar botellones en la ribera del río Henares. El objetivo es reforzar la vigilancia fuera de las zonas controladas.
El dispositivo se desplegará del 22 al 31 de agosto. Contará con más de 1.200 efectivos policiales: 1.040 agentes de Policía Nacional y una media de 160 de Policía Local en los días de mayor afluencia. Se sumarán unidades de otras policías locales de la región y voluntarios de Protección Civil.
Entre las medidas que se pondrán en marcha están los pulsadores de emergencia en las peñas, conectados al centro de control.
También se habilitará una Zona Cero videovigilada, para atender agresiones y conservar pruebas. Todo el recinto estará protegido por sistemas tecnológicos y controles de acceso.
El plan incluye detectores de metales, vigilancia privada y guías caninos para detectar drogas. Además, habrá refuerzos en las estaciones de RENFE para evitar la llegada de grupos conflictivos.
El Recinto Ferial abrirá de 19:00 a 03:30 de domingo a miércoles, y hasta las 05:00 los fines de semana. El desalojo se realizará de forma escalonada y bajo control policial.
La alcaldesa, Judith Piquet, ha subrayado que se trata de un plan «riguroso, planificado y coordinado» que busca unas fiestas «tranquilas, seguras y en libertad». Acompañada por el consejero de Medio Ambiente e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, Piquet ha agradecido en una comparecencia ante los medios el trabajo conjunto de todos los cuerpos de seguridad y las áreas municipales implicadas tras celebrarse este jueves en el Ayuntamiento la Junta Local de Seguridad copresidida por el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.