• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • sábado, 5 de julio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
El 112 de la Comunidad de Madrid alerta: «Cuidado con la oruga procesionaria que está proliferando en las últimas semanas»

El 112 de la Comunidad de Madrid alerta: «Cuidado con la oruga procesionaria que está proliferando en las últimas semanas»

sábado, 22 de febrero de 2025 Redacción MiraCorredor

La Comunidad de Madrid ha iniciado esta semana el control de la oruga procesionaria en más de 65.000 hectáreas de pinares

«Cuidado con la oruga procesionaria que está proliferando en las últimas semanas. No las toques y extrema la precaución con los animales de compañía. Pueden provocar reacciones alérgicas en la piel», ha alertado este sábado a través de las redes sociales el servicio de emergencias 112 de la Comunidad de Madrid.


Imágenes: Comunidad de Madrid.


La Comunidad de Madrid ha iniciado esta semana el control de la oruga procesionaria en más de 65.000 hectáreas de pinares. Las zonas más afectadas por este insecto son las de Pinus pinaster, del piedemonte de la Sierra de Guadarrama, y Pinus halepensis, presente en el este y sureste madrileño.

La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, a través de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal con el Cuerpo de Agentes Forestales, despliega un trabajo de observación y seguimiento de esta especie para establecer las medidas, así como el lugar y momento adecuado para evitar su propagación.

En la web institucional se publican todos los años los mapas de afectación con los índices de presencia, así como las curvas de vuelo, instrumento necesario para planificar los trabajos de control. Los técnicos de medio ambiente y los agentes forestales autonómicos determinan la situación de estos lepidópteros en una zona delimitada y comprueban las distintas acciones para su desaparición, como la aplicación de insecticidas o la instalación de trampas de feromonas.

Además, la instalación de cajas nido y de refugio para aves y murciélagos favorece el fomento de la población de predadores, cumpliendo una acción combinada. Por un lado, las especies de aves insectívoras se alimentan de las orugas durante en otoño, mientras que los murciélagos lo hacen de las mariposas en verano.

La conocida en términos entomológicos como Thaumetopoea pityocampa vive un aumento de su población en los últimos años debido a los otoños cálidos y secos, que les son muy favorables. Son capaces de producir grandes daños en las masas forestales, propiciando la aparición de otras plagas y disminuyendo el vigor del arbolado, al que convierten en más sensible a los incendios.

Estas larvas habitan en bolsones ubicados en los pinos, de cuyas hojas se alimentan. Nacen durante los meses de invierno y el comienzo de la primavera, y empiezan a verse los primeros nidos en los extremos de las ramas. Cuando las condiciones climatológicas son favorables, bajan al suelo para enterrarse formando una especie de procesión, de ahí el origen del nombre. En verano, culminan la metamorfosis al convertirse en mariposas y reproducirse.


Recomendaciones a la población


El Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid ofrece recomendaciones para prevenir daños en la salud de las personas y animales de compañía, aconsejando evitar cualquier contacto con nidos y orugas, ya que sus pelos urticantes, que incluso pueden ser trasladados por el viento, podrían provocar reacciones alérgicas en la piel. De ser graves, los afectados deben llamar al teléfono de emergencias 112 o acudir a un centro sanitario.

También se aconseja no pasear bajo los pinos afectados o cerca de ellos y, en caso de encontrárselas, cubrirse la mayor parte del cuerpo, llevar gorra y gafas y no frotarse los ojos. Si se ha tenido contacto, es conveniente ducharse y lavarse la cabeza lo antes posible y hacer lo mismo con la ropa utilizada.

Los niños deben ir sujetos por los adultos para que no entren en contacto con estos insectos, al igual que los animales de compañía a los que pueden ocasionar graves daños si las ingieren. De ocurrir esta circunstancia, los dueños han de buscar asistencia veterinaria inmediata.

Facebook Twitter
Siguiente Los Bomberos extinguen un incendio en la cocina de una vivienda en Parla
Anterior Los Guachis vuelven por Carnaval a Torrejón de Ardoz que repartirá este año 35.000 euros en premios


Lo último

4 Jul 21:32
Sucesos

Alerta por una nube tóxica tras el incendio de una fábrica de baterías de litio en Azuqueca

4 Jul 20:07
Sucesos

Un incendio en una vivienda de Guadalajara destapa un cultivo de marihuana con más de 500 plantas

4 Jul 19:59
Sucesos

Grave un motorista tras salirse de la vía en la M-404 en Torrejón de Velasco

4 Jul 16:14
Sucesos

Prisión provisional para la madre de la bebé hallada muerta en el vertedero de Loeches

4 Jul 16:00
Sucesos

El juez envía a prisión al detenido por la presunta violación de una joven en Alcalá de Henares

4 Jul 15:38
Sucesos

La autopsia confirma que Abderrahim murió por asfixia en Torrejón tras ser reducido por un policía

3 Jul 17:14
Planes

Joaquín Sabina se emociona en Madrid en su gira de despedida: «Gracias, Madrid»

3 Jul 15:59
Sucesos

Controlado un incendio de pastos en Daganzo de Arriba tras una complicada intervención por el viento


Lo más visto

Alerta por una nube tóxica tras el incendio de una fábrica de baterías de litio en Azuqueca

Alerta por una nube tóxica tras el incendio de una fábrica de baterías de litio en Azuqueca

4 Jul 2025
Un incendio en una vivienda de Guadalajara destapa un cultivo de marihuana con más de 500 plantas

Un incendio en una vivienda de Guadalajara destapa un cultivo de marihuana con más de 500 plantas

4 Jul 2025
Grave un motorista tras salirse de la vía en la M-404 en Torrejón de Velasco

Grave un motorista tras salirse de la vía en la M-404 en Torrejón de Velasco

4 Jul 2025
Prisión provisional para la madre de la bebé hallada muerta en el vertedero de Loeches

Prisión provisional para la madre de la bebé hallada muerta en el vertedero de Loeches

4 Jul 2025
El juez envía a prisión al detenido por la presunta violación de una joven en Alcalá de Henares

El juez envía a prisión al detenido por la presunta violación de una joven en Alcalá de Henares

4 Jul 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net