Los populares critican unos presupuestos con menos inversión, más impuestos y más sueldo para el regidor
El alcalde socialista de Coslada, Ángel Viveros, ha aprobado una subida de sueldo que, según denuncia el Partido Popular, lo sitúa por encima del salario de un vicepresidente del Gobierno de España. La medida se enmarca en la aprobación parcial del proyecto de presupuestos del Ayuntamiento para el año 2025, prorrogado desde 2022.
En concreto, el regidor pasará de percibir 77.448 euros brutos anuales a 85.276, lo que supone un aumento del 10,11 % respecto a su salario anterior, señalan los populares.
El PP de Coslada presentó una enmienda a la totalidad para solicitar la retirada del proyecto. Sin embargo, fue rechazada en el Pleno. Su portavoz, Paco Becerra, ha expresado su rechazo. Según sus palabras, «en tres años ha sido incapaz de aprobar ni un solo presupuesto nuevo y, cuando lo hace, aprovecha para subirse el sueldo».
Además, desde el grupo popular critican la reducción de las inversiones municipales. Según Becerra, «las inversiones han caído en picado: de 1,6 millones de euros a 260.000. Y encima, esa cuantía depende de la venta de unas plazas de garaje que llevan años sin venderse».
El PP también denuncia un incremento en la presión fiscal. Aseguran que el Ayuntamiento recaudará «unos 6 millones de euros más que hace tres años». Becerra lamenta que «las calles están sucias e intransitables, los edificios públicos están deteriorados y, mientras tanto, los vecinos pagan más impuestos que nunca».
Asimismo, los populares critican la nueva tasa de basuras. Afirman que «los presupuestos crecen, pero lo hacen a costa de sangrar las cuentas bancarias de los vecinos con una tasa de basuras impuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez, que van a pagar hasta los locales comerciales cerrados».
Para el portavoz popular, «estos presupuestos, primeros y últimos de la legislatura, dan la espalda a los vecinos y solo miran el sillón del Gobierno local». Concluye asegurando que «Coslada paga más, recibe menos y Viveros cobra más que un ministro».