Alejandro Navarro: «Vamos a tratar de seguir ayudando a nuestros vecinos a pesar de que el Gobierno de España siga apretándonos con estas imposiciones»
El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha reconocido el malestar vecinal por la nueva tasa de basuras que comenzará a aplicarse este año en la ciudad. «El malestar que pueden tener los vecinos con esa carta que les ha llegado es lógico y entendible», ha afirmado.
Navarro ha calificado este miércoles la medida como «tan inoportuna como innecesaria», porque era un servicio que cubría directamente el Ayuntamiento. El regidor ha subrayado que se trata de «una imposición que viene desde el Gobierno de España, aunque muchos quieran negarlo», en referencia a la aposición que apela a una directiva europea que, sin embargo, no obliga a los países a imponer una tasa de basura y deja margen para otras medidas que en el caso de España ni siquiera se han contemplado.
En este sentido, ha hecho mención a la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, publicada por el Gobierno de España en el BOE, que obliga a todos los ayuntamientos a que «hagan a todos los vecinos partícipes del coste que supone la recogida de basuras y su tratamiento», ha señalado.
El regidor ha explicado que el Consistorio ha intentado retrasar su aplicación «al máximo», y que se ha buscado ajustar la cuantía. La tasa se ha fijado en tres tramos según el valor catastral de las viviendas: 117 euros anuales para las más pequeñas, 180 para las medianas y hasta 250 euros para las de mayor tamaño.
«Al final Torrejón va a quedarse por debajo de la media, sin ninguna duda», ha asegurado. Navarro ha insistido también en que el Ayuntamiento ha querido ser «lo más transparente posible» con los vecinos, y ha admitido que la nueva tasa «es algo que no nos gusta pero que tenemos la obligación de hacerlo».
En cuanto al pago, ha avanzado que en este primer año no se podrá domiciliar, aunque sí en los próximos ejercicios. Además, se ha previsto una bonificación de hasta un 10 %, que se ampliará con nuevos descuentos por domiciliación en los próximos años. «Vamos a tratar de seguir ayudando a nuestros vecinos a pesar de que el Gobierno de España siga apretándonos con estas imposiciones», ha concluido.