• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • martes, 15 de julio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
El Gobierno elimina los exámenes de recuperación y permite graduarse con suspensos

El Gobierno elimina los exámenes de recuperación y permite graduarse con suspensos

miércoles, 17 de noviembre de 2021 Redacción MiraCorredor

La norma entrará en vigor pese a contar con el rechazo de variad comunidades como Madrid que ya anuncia que usará todas las herramientas legales para no aplicarla

El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros los nuevos criterios de evaluación, promoción y titulación para la Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, cambios que entrarán en vigor este mismo curso 2021-2022.

El Real Decreto aprobado este martes permitirá a los alumnos de Segundo de Bachillerato obtener el título con una asignatura suspensa, contempla la repetición de curso como algo excepcional y elimina las pruebas de recuperación de junio y/o septiembre en Secundaria.

La ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha argumentado que «estamos ante un nuevo sistema de evaluación que impulsa la cultura escolar basada en la confianza, el trabajo colaborativo y la participación».

Según la ministra, el Real Decreto permite que España se adecúe a los estándares europeos, ya que contempla «un carácter integrador» en todas las etapas, pone el foco en lo que se conoce como evaluación continua y da «un paso más» en reforzar la personalización de los procesos de aprendizaje.

La norma entrará en vigor este curso pese al rechazo de las comunidades autónomas de Madrid, Andalucía, Galicia, Murcia y Castilla y León. La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ya ha avanzado que su gobierno usará «todas las herramientas legales» para no aplicar el Real Decreto.

«Vamos a usar todas las herramientas legales que estén nuestras manos para evitarlo porque esto, lo único que hace es devaluar la calidad del sistema, va directamente contra la calidad del mismo cuando este es el verdadero ascensor social para todos los niños», ha dicho Ayuso en Antena 3.

«La cesta de la compra y la luz disparadas y ahora la educación para que los niños en el futuro estén todos igualados en la mediocridad. Estamos absolutamente en contra y hay que ayudar a los niños que se quedan atrás pero hay que dejar que los niños excelentes también suban», ha añadido.

Para la presidenta de la Comunidad de Madrid, la nueva ley, que llevará a los tribunales, es un ataque al esfuerzo de los estudiantes. «La educación y el esfuerzo es uno de los conductos para crecer y para ascender por parte de los niños más vulnerables», ha defendido.

El Real Decreto recoge que la evaluación en Primaria será «continua y global» y las decisiones sobre la promoción serán adoptadas por los equipos docentes, que actuarán de manera colegiada.

En Secundaria, las decisiones sobre promoción «dejan de estar condicionadas por el número de materias superadas y pasarán a recaer enteramente sobre el equipo docente». En cuanto a la titulación en la ESO, la decisión recaerá totalmente sobre el equipo docente.

La norma determina que el alumno podrá permanecer en el mismo curso una sola vez y dos veces como máximo a lo largo de la enseñanza obligatoria. Además, se vuelven a poner en marcha los programas de diversificación curricular para alumnos de 3º en el curso 2022-2023.

Con respecto al Bachillerato, el Real Decreto establece que la promoción de Primero a Segundo exigirá que el alumno tenga un máximo de dos materias suspensas. A diferencia de la ESO, se mantienen las convocatorias extraordinarias.

Para obtener el título de Bachiller será necesaria la evaluación positiva en todas las materias de los dos cursos de Bachillerato, pero de manera extraordinaria se prevé la posibilidad de obtener el título con una materia no superada, siempre que así lo acuerde el equipo docente.

En cuanto a la Formación Profesional, la evaluación se realizará por módulos profesionales y para superar un ciclo formativo, tanto de grado medio como de grado superior y cursos de especialización, se tendrá que aprobar todos los módulos profesionales que lo componen.


 

Facebook Twitter
Siguiente Coslada encabeza la subida de la incidencia en la Comunidad de Madrid
Anterior Identificado el conductor implicado en el atropello mortal de Torres de la Alameda


Lo último

15 Jul 21:04
Alcala de Henares

Alcalá exige cerrar el centro de migrantes y reprueba al delegado del Gobierno

15 Jul 20:47
Salud

Madrid aplica por primera vez una terapia génica pionera contra la insuficiencia cardiaca

15 Jul 18:31
Salud

La Comunidad de Madrid eleva a nivel 2 la alerta por ola de calor: riesgo alto

15 Jul 16:50
Lo último

Torrejón inicia el cierre de la Ronda Sur y ultima el nuevo Palacio de Justicia

15 Jul 16:12
Sucesos

Detenido un repartidor por agredir sexualmente a dos niñas en una urbanización en Madrid

15 Jul 11:45
Planes

Monegros Desert Festival y elrow Marbella lanzan entradas rebajadas para vecinos de Torrejón

15 Jul 11:32
Sucesos

Detenido el dueño de un bazar en Madrid por vender productos robados de primeras marcas

15 Jul 11:04
Sucesos

Sorprendidos por la Guardia Civil robando cable telefónico en El Casar


Lo más visto

Alcalá exige cerrar el centro de migrantes y reprueba al delegado del Gobierno

Alcalá exige cerrar el centro de migrantes y reprueba al delegado del Gobierno

15 Jul 2025
Madrid aplica por primera vez una terapia génica pionera contra la insuficiencia cardiaca

Madrid aplica por primera vez una terapia génica pionera contra la insuficiencia cardiaca

15 Jul 2025
La Comunidad de Madrid eleva a nivel 2 la alerta por ola de calor: riesgo alto

La Comunidad de Madrid eleva a nivel 2 la alerta por ola de calor: riesgo alto

15 Jul 2025
Torrejón inicia el cierre de la Ronda Sur y ultima el nuevo Palacio de Justicia

Torrejón inicia el cierre de la Ronda Sur y ultima el nuevo Palacio de Justicia

15 Jul 2025
Detenido un repartidor por agredir sexualmente a dos niñas en una urbanización en Madrid

Detenido un repartidor por agredir sexualmente a dos niñas en una urbanización en Madrid

15 Jul 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net