• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • viernes, 22 de enero de 2021
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
El Gobierno exigirá ahora una PCR negativa a los viajeros de países de riesgo

El Gobierno exigirá ahora una PCR negativa a los viajeros de países de riesgo

miércoles, 11 de noviembre de 2020 Redacción MiraCorredor

La medida, reclamada desde hace meses por la Comunidad de Madrid, entrará en vigor el próximo 23 de noviembre

El Gobierno de España exigirá a los viajeros internacionales procedentes de países de riesgo una PCR negativa en las 72 horas previas a la llegada para poder entrar en el país, según ha informado este miércoles el Ministerio de Sanidad.

La medida, que había sido reclamada en varias ocasiones y desde hace meses por el Gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso, se suma a los controles sanitarios que ya se llevan a cabo actualmente a todos los pasajeros internacionales en los puntos de entrada, como el control de temperatura y el control visual.

Por su parte, como novedad, el Formulario de Control Sanitario que todo pasajero debe cumplimentar antes de su entrada en el país, recogerá a partir de ahora una pregunta sobre si dispone de una PCR negativa realizada en las 72 horas previas a la llegada a España. En cualquier momento se podrá solicitar al pasajero la acreditación del resultado de la prueba. El documento deberá ser el original, redactado en español o inglés y podrá ser presentado en formato papel o electrónico.

Cuando el Formulario no se haya podido cumplimentar telemáticamente, a través del código QR generado en la web www.spth.gob.es o en la aplicación Spain Travel Health-SpTH, se podrá presentar en formato papel antes del embarque. En este caso, deberá ir acompañado con el documento acreditativo original de la realización de la prueba diagnóstica.

A aquellos pasajeros que tras la realización de los controles de temperatura, visual o documental se determine que existe sospecha de que puedan padecer Covid-19 deberán someterse a la realización de una prueba diagnóstica en el aeropuerto, a su llegada a España.

Países de riesgo

Para la designación de las zonas o países de riesgo a los que se exigirá la realización de una PCR, en el caso de los países de la Unión Europea y países asociados Schengen, se tomará como referencia los criterios contemplados en la Recomendación UE 2020/1475, del 13 de octubre, sobre un enfoque coordinado de la restricción de la libre circulación en respuesta a la pandemia de Covid-19.

En cuanto a los países terceros, la referencia básica será la incidencia básica acumulada por 100.000 habitantes en 14 días, complementado con las capacidades implantadas según se contempla en el reglamento Sanitario Internacional, en base a la información facilitada por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).

Las agencias de viaje, los operadores turísticos y las compañías de transporte aéreo o marítimo y cualquier otro agente que comercialice billetes deberán informar a los pasajeros de la obligatoriedad de disponer de una PCR con resultado negativo para poder viajar.

Esta nueva medida cumple la Recomendación de la UE 2020/1475, que persigue acabar con la disparidad de los modelos de control sanitario implantados por los países de la Unión Europea, según señala Sanidad.

La resolución que establece estos nuevos controles se publicará mañana en el Boletín Oficial del Estado y entrará en vigor el próximo 23 de noviembre.

Ayuso celebra que el Gobierno haya accedido a su petición

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha celebrado hoy que el Gobierno haya accedido a su petición de que se exijan pruebas PCR para detectar la COVID-19 realizadas en los países de origen de los viajeros que quieran volar a los aeropuertos españoles procedentes de zonas de riesgo, tal y como ha informado hoy Sanidad a las comunidades autónomas durante el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

La presidenta madrileña ha recordado que lleva seis meses pidiendo al Gobierno central que estudie medidas y establezca un protocolo claro en los aeropuertos, como el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, «al tratarse de la principal puerta de entrada del país y no existir unos controles férreos que detecte a personas portadoras del virus».

El Gobierno regional recuerda que desde el pasado mes de mayo la presidenta ha planteado esta cuestión en las diferentes videoconferencias y conferencias de presidentes celebradas con Pedro Sánchez, al que ya el 24 de ese mes le mostró su intranquilidad ante la falta de medidas y solicitaba desde protocolos claros para los aeropuertos hasta la posibilidad de estudiar un pasaporte de salud con el que puedan salir desde otros aeropuertos o cámaras térmicas en el aeropuerto de Madrid-Barajas, el quinto más grande de Europa.

Además, el pasado 17 de junio Díaz Ayuso trasladó esta petición por carta expresamente a Sánchez, quien le contestó el 20 de junio transmitiendo un mensaje de tranquilidad pues, en su opinión, en el aeropuerto de Barajas ya se estaban tomando medidas y no consideraba necesario realizar PCR en origen para países con alta incidencia.

El pasado 16 de octubre también escribió una misiva a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para solicitar mayores controles y una normativa común contra el COVID-19 en todos los aeropuertos del espacio aéreo europeo, una petición que reiteró en la última conferencia de presidentes donde Von der Leyen participó de forma excepcional.

Los servicios sanitarios de la Comunidad de Madrid han detectado desde el pasado mes de mayo un total de 192 casos importados con sintomatología, destacando un incremento sustancial en el mes de julio, cuando se recuperó una cierta normalidad en los vuelos, con la apertura del espacio aéreo. A estos se les suma entre 600 y 700 asintomáticos que la Consejería de Sanidad calcula que han podido entrar por Barajas.

Según los datos facilitados por AENA, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró en septiembre el mayor número de pasajeros de la red con 985.077. En cuanto al número de operaciones, el aeropuerto que registró un mayor número de movimientos ese mes también fue el madrileño con un total de 12.412.


 

Facebook Twitter
Siguiente Torrejón de Ardoz, entre los municipios madrileños que más denuncia el toque de queda
Anterior Ajalvir, el municipio madrileño que más denuncia el botellón

Comentarios ¡QUEREMOS CONOCER TU OPINIÓN!

Lo último

21 Ene 19:41
Sucesos

La reparación de un radiador, posible origen de la explosión del edificio de la calle Toledo

21 Ene 19:31
Salud

España registra un nuevo récord: 44.357 nuevos positivos y 404 fallecidos en 24 horas

21 Ene 19:09
Guadalajara

Guadalajara cifra en dos millones de euros los daños ocasionados por Filomena

21 Ene 18:57
Coslada

Coslada tendrá un nuevo barrio con 4.400 viviendas, de las que 1.550 serán públicas

21 Ene 18:06
Salud

Siguen disparados los contagios en Velilla pese al cierre de bares y al confinamiento

21 Ene 16:27
Salud

Ayuso avanza que se van a «intensificar» las medidas y estudia nuevos aforos en hostelería

21 Ene 12:54
Coslada

Coslada solicita finalmente la declaración de zona catastrófica

21 Ene 12:02
Salud

Ayuso anuncia que los test llegarán a las farmacias madrileñas a partir de febrero

Lo más visto

Los supermercados más caros y más baratos del Corredor del Henares

Los supermercados más caros y más baratos del Corredor del Henares

25 Sep 2019
Buscan a una bebé de 16 meses desaparecida en Guadalajara

Buscan a una bebé de 16 meses desaparecida en Guadalajara

27 Feb 2018
El cierre de Madrid, Alcalá, Torrejón y otros municipios comienza a las 22 horas

El cierre de Madrid, Alcalá, Torrejón y otros municipios comienza a las 22 horas

2 Oct 2020
Torrejón realizará este lunes pruebas rápidas de VIH en la Plaza Mayor

Torrejón realizará este lunes pruebas rápidas de VIH en la Plaza Mayor

20 Oct 2019
La OMS da la razón a Ayuso frente a Sánchez: Madrid, la región que más reduce su incidencia acumulada en toda Europa

La OMS da la razón a Ayuso frente a Sánchez: Madrid, la región que más reduce su incidencia acumulada en toda Europa

11 Oct 2020

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net
MiraCorredor utiliza cookies.Aceptar