El primer grupo, formado por diez jóvenes, viaja a la Península para su acogida en recursos estatales de protección internacional
El Gobierno de España inicia este lunes el traslado de menores migrantes que se encuentran en Canarias hacia recursos estatales de protección internacional en la Península. El primer grupo estará formado por diez jóvenes. El Gobierno no ha concretado aún su destino.
Esta medida da cumplimiento a la orden del Tribunal Supremo para que el Estado asuma la atención de estos menores con sus propios recursos. El número inicial, previsto en ocho, se ha elevado a diez, aunque la salida dependerá de la disponibilidad de plazas en los vuelos.
El plan prevé dos traslados semanales de entre 15 y 20 jóvenes. A finales de esta semana podría partir un segundo grupo, aunque será el Gobierno central quien determine la cifra final. Si no hay plazas disponibles, se solicitará una nueva autorización a Canarias para reprogramar la fecha.
En esta primera fase se priorizarán recursos pequeños y, con el paso de las semanas, se ampliará la capacidad. Cada caso se estudiará de forma individual para garantizar el bienestar y el interés superior del menor, según señalan fuentes del Ejecutivo central.
De forma paralela, algunos jóvenes se están derivando temporalmente al centro Canarias 50, en Las Palmas, para aliviar la presión sobre los recursos del archipiélago. Allí permanecerán hasta su traslado definitivo.
La mayoría de estos menores presenta un perfil altamente vulnerable. Casi el 90 % son de origen maliense y muchos han huido solos de conflictos armados. Viajarán acompañados por personal de entidades colaboradoras y profesionales designados por la Secretaría de Estado de Migraciones.