• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • viernes, 20 de mayo de 2022
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
El Gregorio Marañón, primer hospital público de España capaz de secuenciar el genoma humano completo

El Gregorio Marañón, primer hospital público de España capaz de secuenciar el genoma humano completo

lunes, 28 de marzo de 2022 Redacción MiraCorredor

Ayudará a dirigir mejor los tratamientos y, por tanto, mejorar las tasas de éxito contribuyendo al bienestar del enfermo

El Hospital General Universitario Gregorio Marañón de la Comunidad de Madrid cuenta con un nuevo secuenciador de genoma que ofrece la posibilidad de estudiar el genoma humano completo y de varias personas de forma simultánea.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha acudido hoy al centro de la capital para conocer de primera mano el funcionamiento de este equipo, el primero de estas características que se incorpora a un hospital público en España.

Instalado en su Unidad de Genómica, se trata de la más alta tecnología existente en este campo, que ofrece un alto rendimiento, mayor versatilidad y velocidad de secuenciación a menor coste. Este nuevo equipo permite el estudio del genoma humano completo, con todas las características de todos los genes que lo componen.

Su utilización supone un salto exponencial, ya que pone a disposición de médicos e investigadores toda la información de las particularidades del genoma de un paciente, como las variantes causantes de enfermedad o que predisponen al desarrollo de ciertas patologías, las que pueden influir en el pronóstico o que pueden condicionar la respuesta al uso de fármacos específicos. Por tanto, se abre la era a una medicina genómica de precisión, con un enorme potencial sin precedentes.

Contar con el mapa genético de los pacientes ayudará a dirigir mejor los tratamientos y, por tanto, mejorar las tasas de éxito contribuyendo al bienestar del enfermo, evitando fármacos poco o nada efectivos y ajustando la selección de las terapias más adecuadas para cada persona y situación.

El potencial de este secuenciador del Hospital Gregorio Marañón posibilita el estudio de hasta 7.000 casos de genoma humano al año. Esta tecnología, más allá del amplio campo que se abre para la investigación, permite variadas aplicaciones clínicas en múltiples especialidades médicas.

Un ejemplo claro es la Oncología, ya que el abordaje actual de los enfermos con cáncer incluye el estudio de paneles de genes, es decir, de regiones específicas del genoma humano, que en ocasiones no es suficiente para identificar completamente las características genéticas del tumor. Ahora se podrá elaborar un mapa genético mucho más preciso de todas las células tumorales, contribuyendo a mejorar el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento de cada caso.

Asimismo, se podrá mejorar significativamente el abordaje de las enfermedades hereditarias en las que la alteración genética a día de hoy no ha sido identificada. La posibilidad de ampliar los estudios hasta el genoma completo permitirá ajustar el diagnóstico de estos pacientes e identificar alteraciones hasta ahora desconocidas, sobre todo en áreas como Pediatría, Neurología, Nefrología y Neonatología, entre otras.

En los últimos años, los estudios genómicos están suponiendo un cambio de paradigma en el manejo asistencial de un número creciente de patologías de las especialidades más diversas. Prueba de ello es el gran crecimiento de la actividad en la Unidad de Genómica del Hospital Gregorio Marañón, derivado de un aumento sostenido de las necesidades asistenciales en este campo. De hecho, la actividad relacionada con las nuevas tecnologías de secuenciación en esta unidad ha crecido un 800% en el último año.

Con este abordaje, en el que los tratamientos se apoyan en datos genómicos, se favorecerá la elección de medicamentos personalizados, lo que contribuirá a  aumentar la eficacia de los mismos, limitar las reacciones adversas y mejorar la eficiencia económica del sistema, ya que se evita la administración de terapias altamente costosas a pacientes en los que no van a funcionar de la manera esperada.


Facebook Twitter
Siguiente Vuelve el festival A Summer Story a Arganda del Rey con abonos rebajados para empadronados 
Anterior Torrejón de Ardoz realiza un acto de reconocimiento a los voluntarios de Protección Civil

Lo último

20 May 16:49
Sucesos

Buscan a un hombre enfermo desaparecido en Coslada tras dejar una nota de despedida

20 May 14:13
Lo último

El rey Juan Carlos, recibido entre aplausos y gritos de «¡Viva el rey!» en Sanxenxo

20 May 12:59
Salud

Madrid confirma nuevos casos de viruela del mono y vincula el brote a fiestas de «chemsex»

20 May 12:24
Alcala de Henares

Las calles de Alcalá de Henares se llenarán de magia este fin de semana 

20 May 12:18
Empresas

Mercadona dona 1,5 millones de euros para ayudar a los refugiados por la guerra de Ucrania 

20 May 11:48
Lo último

El PSOE quiere abolir la prostitución con prisión para los clientes y el PP le recuerda el dinero que gastó en puticlubs en Andalucía 

20 May 10:48
Sucesos

Muere un trabajador en Algete al caerle encima la pala de una excavadora

20 May 8:59
Lo último

Mejorada del Campo celebra este fin de semana su Mercado Medieval 

Lo más visto

Buscan a un hombre enfermo desaparecido en Coslada tras dejar una nota de despedida

Buscan a un hombre enfermo desaparecido en Coslada tras dejar una nota de despedida

20 May 2022
El rey Juan Carlos, recibido entre aplausos y gritos de «¡Viva el rey!» en Sanxenxo

El rey Juan Carlos, recibido entre aplausos y gritos de «¡Viva el rey!» en Sanxenxo

20 May 2022
Madrid confirma nuevos casos de viruela del mono y vincula el brote a fiestas de «chemsex»

Madrid confirma nuevos casos de viruela del mono y vincula el brote a fiestas de «chemsex»

20 May 2022
Las calles de Alcalá de Henares se llenarán de magia este fin de semana 

Las calles de Alcalá de Henares se llenarán de magia este fin de semana 

20 May 2022
Mercadona dona 1,5 millones de euros para ayudar a los refugiados por la guerra de Ucrania 

Mercadona dona 1,5 millones de euros para ayudar a los refugiados por la guerra de Ucrania 

20 May 2022

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net
MiraCorredor utiliza cookies.Aceptar